El pregón de Carmena abre las fiestas de la Mercè
Barcelona celebra un centenar de actividades de viernes a martes.
La fiesta mayor de Barcelona, La Mercè, empieza este viernes con el pregón de la exalcaldesa de Madrid, Manuel Carmena, que marca el punto de inicio de un programa festivo que incluirá centenares de actividades que se alargarán hasta el martes.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, preside el pregón, que se celebra poco antes de que tenga lugar uno alternativo -como ha ocurrido en ediciones anteriores-, que se ofrecerá en la rambla Catalunya con la Gran Via para recordar la concentración ante la Conselleria de Economía de hace dos años, donde poco antes habrá una concentración convocada por Òmnium.
La fiesta de la capital catalana ofrecerá más de un centenar de conciertos de grupos de 16 países en 11 espacios diferentes, repartidos entre el Barcelona Acció Musical (BAM), el BAM Cultura Viva y el Música Mercè, que proponen artistas y grupos de estilos y trayectorias diversas.
La Mercè, que contará con tres estands antimachistas durante conciertos nocturnos, tiene como ciudad invitada a Beirut, por lo que ha programado este año a diversos artistas y actuaciones provenientes de la capital libanesa, que se sumarán a otras decenas de espectáculos de artes escénicos que se celebrarán en la ciudad.
El Ayuntamiento ha impulsado actividades para promover adopciones de animales, durante unas fiestas que incluirán actividades tradicionales y también de innovación, repartidas en espacios de varios distritos, como el Parc de la Trinitat (Sant Andreu), la Ciutadella (Ciutat Vella), el Fòrum (Sant Martí) y la avenida Reina Maria Cristina (Sants-Montjuïc), entre otros.
La misa por La Mercè y la tradicional comitiva que celebran después hasta el Ayuntamiento representantes del consistorio y otras instituciones -habitualmente acuden tanto la alcaldesa como el presidente del Govern a la comitiva- se celebra el martes, día en que se cierra la fiesta con el habitual Piromusical en la avenida Maria Cristina.
El cartel de este año, diseñado por la ilustradora Maria Corte, muestra a una mujer de piel negra con los ojos cerrados y con elementos con algunos característicos de Barcelona a su alrededor y en el pelo: instrumentos musicales, el mar, árboles y el barco Open Arms figuran entre ellos.
Escribe tu comentario