Los mayores de 65 años superan por primera vez a los menores de cinco, según la ONU

Se prevé que en 2050 las personas de más de 80 años se tripliquen, y pasen de los 143 millones actuales a los 426.

|
Personasmayores

 

El número de personas mayores de 65 años en el mundo ha superado por primera vez en la historia al de niños menores de cinco años, según advierte la ONU sobre el envejecimiento de la población y añade que se prevé que en 2050 las personas mayores de 80 años o más se tripliquen, y pasen de los 143 millones actuales a los 426.


Personasmayores



Estos son algunos de los datos que ofrece Naciones Unidas en el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra este martes 1 de octubre. Entre otras cifras destacables, esta organización indica que alrededor de 1.000 millones de personas tienen a día de hoy más de 60 años y que se espera que en 2030 éstas pasen de los 962 millones actuales a los 1.400, un aumento del 46%.


Asimismo, apunta que el aumento en el número de personas mayores será mayor y más rápido en Asia, que es la región con el mayor número de personas mayores, y en África, que, según las previsiones, enfrentará el mayor crecimiento proporcional.


"Se requiere claramente una mayor atención a las necesidades y desafíos particulares que enfrentan muchas personas mayores. Sin embargo, es igualmente importante la contribución esencial que la mayoría de los hombres y mujeres mayores pueden seguir haciendo al funcionamiento de la sociedad si se cuenta con las garantías adecuadas", subraya esta organización.


Por ello, este año, el lema escogido por Naciones Unidas para conmemorar este día es 'Viaje hacia la igualdad de edad', con el que recuerda que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) solo se pueden lograr si incluye a todas las edades.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA