Amnistía Internacional no detecta ninguna "injusticia" en el juicio del 1-O

El único punto donde difiere de la sentencia es en la "interpretación excesivamente amplia y peligrosa" de delito de sedición.

|
Adela Ribas Esteban Beltran y Daniel Joloy (Amnistía Internacional)

 

Amnistía Internacional ha hecho público este martes una valoración sobre la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O en que considera que el proceso no tuvo "ningún factor" que "fuese injusto en su conjunto".



Adela Ribas Esteban Beltran y Daniel Joloy (Amnistu00eda Internacional)


En una rueda de prensa en Barcelona, Amnistía Internacional ha afirmado que la vaguedad de la definición del delito de sedición permite imponer restricciones al derecho de libertad de expresión y de reunión, y "pone en cuestión las condenas por sedición impuestas a los dirigentes políticos", en referencia a los excargos que también han sido condenados. Este es el único punto en el cual la organización internacional discrepa respecto al fallo del Alto Tribunal.


También ha afirmado que la vaguedad de la definición del delito de sedición permite imponer restricciones al derecho de libertad de expresión y de reunión, y "pone en cuestión las condenas por sedición impuestas a los dirigentes políticos".


El director de AI España, Esteban Beltrán, ha dicho que Sànchez y Cuixart "nunca debieron ser encarcelados por unos hechos que, como la sentencia reconoce, fueron eminentemente pacíficos", y ha destacado que por su condición de miembros de la sociedad civil les ampara el derecho de libertad de expresión y de reunión, lo que su organización distingue de los exmiembros del Govern y de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell.


La coordinadora de AI Catalunya, Adriana Ribas, ha señalado de Sànchez y Cuixart que "aunque la finalidad fuera impedir una actuación policial, no incitaron a la violencia", y considera que el cargo de sedición es excesivamente severo ante unos actos que se enmarcan en la desobediencia civil.


Respecto a los posibles recursos a la sentencia, Ribas ha avisado de que AI pedirá a la fiscal del Tribunal Constitucional (TS) que tenga en cuenta que "la vulneración del principio de legalidad supone una vulneración de los derechos de los condenados".

relacionada La Fiscalía pide una vista al Supremo para decidir si se prorroga la prisión de los Jordis
relacionada ERC mantiene su no a los presupuestos e Iglesias pasa la pelota a Sánchez

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA