Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Este individuo ya habría estado en Barcelona en fechas próximas al referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, investiga en diligencias secretas la relación entre un supuesto espía ruso experto en sabotajes y miembro de una facción desestabilizadora, con los miembros del Equipo de Respuesta Táctica (ERT) de los Comités en Defensa de la República detenidos el pasado mes de septiembre y en prisión provisional.
En concreto, las pesquisas se centran en la brigada 29155, una facción del Departamento Central de Inteligencia de Rusia (GRU) que se habría estado desplegando en Europa Occidental durante más de una década con el objeto de desestabilizar distintos Estados y que podría estar interviniendo en Catalunya, según ha avanzado 'El País'.
Los integrantes de esta facción a la que se atribuye el envenenamiento del exespía ruso Sergei Skripal y su hija en el Reino Unido en marzo de 2018 son especialistas en sabotajes y atentados, de acuerdo a las fuentes consultadas, que les sitúan en relación con el 'salto' cualitativo que estaban preparando los siete detenidos para pasar de la mera protesta violenta a la acción terrorista en pos de una república catalana.
AGENTES SOBRE EL TERRENO
Conforme detallan los autos de prisión de los siete investigados, el 15 de octubre de 2018 el ERT orquestó "una maniobra que se gestó en la máxima clandestinidad" en la que "se planteaba el encuentro con una persona que por la reacción de los integrantes al conocer su identidad debía tener un componente peligroso".
Se investiga si se trata del miembro de la 29155 de alta gradación que opera bajo el pseudónimo de Sergey Vyacheslavovich Fedotov, uno de los sospechosos del envenenamiento de Skripal y al que se considera experto en sabotajes.
Este individuo ya había estado antes en Catalunya, pues de acuerdo a la documentación que difundió el pasado mes de febrero el portal Bellingcat en su investigación sobre aquel intento de asesinato, Fedotov estuvo en Barcelona entre el 29 de septiembre y el 9 de octubre de 2017, es decir, en las fechas del referéndum ilegal.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"