MedaWeek distingue al Consorci de la Zona Franca por la promoción de la logística
Navarro: "Es fundamental apoyar la innovación tecnológica y la digitalización porque redunda en beneficio del bienestar social de la comunidad”.
La 13ª edición de la Semana Mediterránea de Líderes Económicos (MedaWeek), que se celebra del 20 al 22 de noviembre en la Casa Llotja de Mar de Barcelona, entregó ayer noche en el marco de su Cena de Gala los Mediterranean Awards.
En esta ocasión, la MedaWeek Barcelona 2019 premió al Consorci de la Zona Franca de Barcelona en reconocimiento a la labor que viene realizando la entidad desde hace más de 17 años en la cooperación entre zonas francas y en la promoción de la logística, el transporte y el inmobiliario como motores de desarrollo de la región y de la integración euromediterranéa.
El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, quiso aprovechar este reconocimiento para “concienciar a todo el sector económico y empresarial del Mediterráneo para que se impliquen en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles en el horizonte 2030 para que el Mediterráneo siga siendo un mar de oportunidades”.
Navarro también añadió que “es fundamental apoyar la innovación tecnológica y la digitalización porque redunda en beneficio del bienestar social de la comunidad”.
Los Mediterranean Awards también premiaron al Puerto de Barcelona -que este año celebra su 150 aniversario-, la Agencia de Energía Solar de Marruecos, Mediterrania Capital Partners, el Comité Económico y Social Europeo, la Cámara de Comercio de Estambul y la Cámara de Comercio de Argelia.
La 13 edición de la MedaWeek Barcelona, que este año tiene como título “Un nuevo amanecer para el Mediterráneo”, finalizará mañana con la participación de más de 1.200 participantes, en su mayoría destacados empresarios procedentes de Europa, África, el Golfo y del Sur de Asia.
Escribe tu comentario