El Corte Inglés, en el banquillo de acusados por un escándalo de acoso sexual
Desde el sindicato CIG confían en que la sentencia de este proceso sea "ejemplar" y que el resto de compañías tomen nota de cara a futuros casos de acoso sexual.
La compañía ya fue condenada varias veces en la jurisdicción laboral. Desde el sindicato CIG confían en que la sentencia de este nuevo proceso por lo penal sea "ejemplar" y que el resto de compañías tomen nota de cara a futuros casos de acoso sexual.
Outlet de El Corte Inglés en Altamira, A Coruña, donde trabajó la acosada
El escándalo de acoso sexual ocurrido en El Corte Inglés de Santiago de Compostela y que salpicó a toda la empresa tendrá esta semana un nuevo capítulo con la apertura del juicio penal contra el supuesto acosador, por entonces jefe de planta del centro comercial. El proceso arrancará el próximo 5 de febrero en los juzgados compostelanos.
En ese sentido, desde el sindicato CIG advierten que el juzgado de Instrucción nº 3 de Santiago también "abrió diligencias penitenciarias frente a la cúpula del Corte Inglés en la ciudad y frente a su Director en Galicia" con un proceso que tendrá lugar los días 24 y 26 de marzo "a celebración, en calidad de investigados, del Director y del jefe de personal del centro, así como de dos de los jefes territoriales".
REPERCUSIÓN NACIONAL
El caso llegó incluso a la televisión, donde la victima contó para el programa 'Salvados' el acoso al que fue sometida y la respuesta de los responsables del centro comercial compostelano. "No le hagas caso; él es así", le llegaron a decir a la acosada como respuesta a sus continuas quejas para que tomasen medidas contra el supuesto acosador. Además, su denuncia empeoró su situación en la empresa, ya que a partir de ahí lamenta que tanto el denunciado como los amigos de este "fueron a por mí".
Después de verse obligada a pedir una baja laboral, una investigación interna determinó que el jefe de la víctima había acosado a la trabajadora, que ya no forma parte de la cadena. Más tarde, y después de que tanto la acusada como su pareja -también empleado del centro- denunciasen al Corte Inglés por en la Juzgados, los juzgados de lo laboral determinaron en 2017 que desde la dirección no habían actuado para evitar el acoso y que tampoco se molestaron "en investigar los hechos". La empresa recurrió pero el TSXG ratificó la sentencia del Juzgado de lo Social Número 3 cuando El Corte Inglés fue condenado a indemnizar con 30.360€ a la trabajadora porque la empresa no la protegió frente a su acosador.
Además, en 2018 el TSXG condenó a la empresa a pagar más de 225.ooo euros al marido por " acoso por asociación respecto al derecho de su esposa a no sufrir discriminación por razón de sexo y por acoso moral vulnerador de la integridad moral".
Después de la emisión del programa Salvados...
Sigue leyendo más en Galiciapress
Escribe tu comentario