Los hoteleros reciben "con alivio" el decreto de cierre de establecimientos turísticos

Aunque ya desde el pasado sábado muchos establecimientos no recibían nuevas reservas, sí han estado obligados, por responsabilidad, a atender a los clientes que aún permanecían alojados.

|
Hotel de Meliá

 

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha recibido "con alivio" la publicación de la orden ministerial por la que se declara la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico.


Aunque ya desde el pasado sábado muchos establecimientos no recibían nuevas reservas, "sí han estado obligados, por responsabilidad, a atender a los clientes que permanecen aún en las instalaciones, mientras estas se vacían", ha asegurado la confederación.


Hotel de Meliá


El presidente de Cehat, Jorge Marichal, ha calificado la orden de "bomba de oxígeno" para el sector, después de haber mantenido diferentes contactos estos días con responsables gubernamentales para trasladar la preocupación de la hotelería del país.


La orden ministerial de Sanidad recoge excepciones al cierre global, como el referido a aquellos establecimientos que alberguen clientes hospedados de manera estable y de temporada, siempre que cuenten con las infraestructuras necesarias en sus espacios habitacionales para poder llevar a cabo las actividades de primera necesidad y siempre que el establecimiento mantenga labores de vigilancia y seguridad.


Los empresarios del sector confían en que en el plazo de siete días establecido para proceder al cierre de unas 16.000 instalaciones, salvo las excepciones fijadas en la orden ministerial, las embajadas repatríen a sus nacionales.

relacionada ​El Gremio de Hoteles de Barcelona anuncia el cierre ordenado de instalaciones, pero garantiza la oferta hotelera indispensable
relacionada Meliá anuncia el cierre temporal de 59 hoteles por la crisis del coronavirus

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA