Alarma por el incremento de las víctimas de malos tratos entre las mujeres jóvenes
Según el último informe de Violencia Doméstica y de Género, el número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó un 2,0% en el año 2019.
Según el último informe de Violencia Doméstica y de Género del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó un 2,0% en el año 2019. En 2019 se inscribieron como víctimas de violencia de género y violencia doméstica, 39.757 personas, un 2,2% más que en 2018. De éstas, 36.745 fueron mujeres y 3.012 hombres.
Destaca de forma grave el aumento del 6,2% entre las menores de 18 años que padecieron violencia de género. Si en 2018 fueron 677, en 2019 se constataron 719 casos.
Los datos públicos no dejan de alertar de la lacra de la violencia machista en nuestra sociedad. Según el INE, el años pasado 31.805 hombres fueron denunciados por violencia machista, un 1,8% más que el año anterior.
Asimismo, los menores de 18 años fueron el grupo de varones que más fuertemente incrementó las denuncias recibidas por malos tratos durante 2019. En concreto, los adolescentes experimentaron un incremento del 21,4% como receptores de denuncias por presuntos malos tratos a mujeres.
El informe sitúa en 1,5 mujeres por cada 1.000 en nuestro país la tasa de víctimas de violencia de género. La mayoría de las mujeres maltratadas lo son en el tramo de los 30 a los 34 años (3,7 por cada 1.000 mujeres), seguido de la franja de edad anterior entre los 25 y los 29 años (3,6 mujeres por cada 1.000).
LA RELACIÓN DE PAREJA, UN FACTOR CRIMINÓGENO
Otro dato interesante recogido por el INE es la relación sentimental, que une al perpetrador de malos tratos con la víctima, que vuelve a demostrarse como un factor criminógeno clave en este tipo de delitos.
En el 43,8% de los casos, ambos mantenían una relación de pareja o expareja de hecho, con una ligera decantación por la ausencia de unión o desunión matrimonial (en el 29,5% eran novia o exnovia; en el 25,6% eran cónyuges o excónyuges).
Escribe tu comentario