Según el último informe de Violencia Doméstica y de Género, el número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó un 2,0% en el año 2019.
Las estadísticas de criminalidad de 2019 muestran que las grandes ciudades españolas -Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza- acumulan el 20% de las agresiones sexuales y el 45% de los robos violentos.
La mayoría eran chicos de nacionalidad española.
El sindicato de mossos denuncia que el conseller no se posiciona sobre los horarios laborales ni sobre la fuga de agentes hacia otros cuerpos.
La legación diplomática estadounidense explica que las propias autoridades locales han informado sobre un "aumento significativo en el número de hurtos".
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios exige a Colau medidas urgentes contra la inseguridad en Barcelona. CSIF le recuerda que la ciudad "necesita medidas urgentes para revertir esta grave situación de inseguridad y delincuencia".
La reforma de los delitos en la carretera incluye como agravantes el exceso de velocidad y el consumo de drogas o alcohol, y vuelve a penalizar las lesiones causadas por estas conductas.
Las detenciones por parte de Mossos d'Esquadra se incrementan un 11,55 por ciento.
También han denunciado que la Generalitat mantiene una deuda de 4,4 millones de euros por el dispositivo llevado a cabo con motivo de la celebración del referéndum del 1-O.
En 2017 se contabilizaron 20.381 hechos delictivos.
Los delitos que más les afectan son los hurtos (62,5%) y las estafas (7,9%).
La Audiencia Nacional absolvió a los exdirectivos Pedro Buenaventura y Juan Elízaga de un delito de administración desleal y de tráfico de influencias.
Emilio Sánchez-Ulled, el mismo que en el juicio contra Mas, Ortega y Rigau, sí ha aceptado la absolución de Ramon Marc Martí, directivo de Publiciutat | Así pues, ahora hay 15 acusados.