Los elefantes de África podrían desaparecer si no se frena la caza furtiva

Una de las postales más representativas de África son los elefantes caminando bajo el intenso sol de la sabana

|
Earth Touch Elephant Botswana

 

Una de las postales más representativas de África son los elefantes caminando bajo el intenso sol de la sabana. Sin embargo, esta imagen podría desaparecer. En 2014 la organización sin ánimo de lucro Elephant Without Borders (EWB) actualizó el censo de elefantes en África, que llevaba sin estudiarse desde 1970, y alertó que la población de paquidermos se había reducido en un 65%. En 1970 había aproximadamente un millón de elefantes recorriendo el suelo africano y en 2014, solo quedaban 352.000. Según calculan los expertos, cada año mueren unos 15.000 elefantes en África a manos de los cazadores furtivos. 


Earth Touch Elephant Botswana


Botswana, el país donde el rey emérito Juan Carlos I fue fotografíado tras asesinar a un elefante, es el país africano con mayor población de esta especie: de los más de 350.000 elefantes censados en África, aproximadamente 230.000 están en Botswana. El expresidente del país, Ian Kharma, consiguió poner freno al genocidio de los paquidermos prohibiendo la caza comercial. Sin embargo, su sucesor, Mokgweetsi Masisi, volvió a aprobar esta práctica el año pasado, haciendo que la desaparición de los elefantes se vuelva a acelerar. 


Asimismo lo revela el último estudio publicado por Elephant Without Borders, en colaboración con con investigadores de la Universidad de WashingtonAmboseli Trust for Elephants. Algunas investigaciones publicadas hasta ahora sugerían que la caza furtiva de elefantes se había reducido en África desde 2011. No obstante, en este nuevo estudio, las conclusiones muy distintas: la caza sólo se ha reducido en África Oriental y sigue con la misma intensidad en el resto de regiones africanas. 


La caza furtiva en África central y occidental preocupa especialmente a los investigadores. En África occidental, los pocos elefantes que quedan se encuentran principalmente en poblaciones pequeñas y dispersas que pueden ser demasiado pequeñas para resistir la caza furtiva. África central es el hogar del elefante africano del bosque, una especie distinta que ha experimentado graves pérdidas debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat en los últimos años.


El director de EWB, Michael Chase afirma que "los cazadores furtivos no están disminuyendo sus esfuerzos, por lo que los países de África y los partidarios de los elefantes de todo el mundo necesitan continuar la lucha contra la caza furtiva. Ya hemos perdido a cientos de miles de elefantes por la caza furtiva. Reducir la caza furtiva debería ser una de las principales prioridades de los conservacionistas".


La ONG participa en el Programa de Monitoreo de la Matanza Ilegal de Elefantes (MIKE, en inglés), con el objetivo de registrar la cantidad de cadáveres de elefantes que encuentran. La proporción de los cadáveres que fueron asesinados ilegalmente se ha utilizado como medida para establecer las tasas de caza furtiva en el nuevo estudio, que se ha realizado en 53 regiones de 28 países africanos. 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA