Iglesias defiende a los miembros de Podemos investigados por la justicia

Ante las acusaciones, Iglesias ha protegido a su círculo de confianza

|
El Secretario General de Unidas Podemos, Pablo Iglesias,  durante el acto central de los comuns en Barcelona (España), a miércoles 6 de noviembre de 2019.

 

Podemos está inmerso en una investigación judicial por presunta malversación y administración desleal en la que se han visto implicados algunos de los máximos responsables administrativos de la formación: la gerente, Rocío Esther Val, el tesorero, Daniel de Frutos, y el jefe de las dos últimas campañas electorales, Juan Manuel del Olmo. Del Olmo, además, es director de Comunicación y Estrategia de la Vicepresidencia Segunda del Gobierno, la vicepresidencia de Pablo Iglesias, y está citado a declarar el próximo 20 de noviembre ante el juez de Madrid, Juan José Escalonilla.   


El Secretario General de Unidas Podemos, Pablo Iglesias,  durante el acto central de los comuns en Barcelona (España), a miércoles 6 de noviembre de 2019.



A pesar de estar imputado, Pablo Iglesias ha mantenido el lugar de trabajo de Del Olmo, y ha dicho en público que está seguro que la investigación se archivará. Tanto él como Irene Montero advirtieron la semana pasada que en Podemos tienen memoria. "Como siempre, Podemos está a disposición de las autoridades judiciales para que nos requieran toda la documentación e información que consideren. La financiación de Podemos ha sido investigada repetidamente y jamás se ha hallado un indicio de delito. Pero tenemos memoria. En estos años, han sido muchas las ocasiones en las que se nos ha acusado de delitos graves. Informe PISA, montaje a Vicky Rosell, documentos falsos sobre cuentas en paraísos fiscales… Una lista interminable. El final de todas estas acusaciones es conocido", anunció Iglesias en un hilo de Twitter en el que comentó su opinión sobre la imputación.


 


Iglesias se refería a la nueva investigación judicial, que se abrió tras las denuncias del exabogado de la formación morada, José Manuel Calvente. Calvente denunció una presunta financiación irregular en la campaña de abril de 2019 mediante el contrato a una consultora de comunicación mexicana, así como supuestos sobresueldos extraídos de la 'caja de Solidaridad' y supuestas ilegalidades en la reforma de la sede central.


Ante estas acusaciones, Iglesias ha protegido a su círculo de confianza. El exabogado Calvente asegura que Del Olmo "ordenó" contratar a Neurona Consulting. La consultora facturó 363.000 euros, pero la Fiscalía del Tribunal de Cuentas piensa que los trabajos que realizaron pudieron ser simulados con la intención de que el partido tuviera financiación electoral fuera de la ley. 


Aun así, Del Olmo sigue siendo el responsable de Estrategia y Comunicación de Pablo Iglesias y de la Secretaría de Comunicación del partido. 


A pesar de que Iglesias como Montero defienden la "honradez" de los miembros de Podemos. Además, otro de los miembros del partido más cercano a Iglesias, el portavoz y secretario de Sociedad Civil, Rafael Mayoral, uno de los miembros de Podemos más cercano a Iglesias, acusó al juez de hacer "cosas extrañas" en su instrucción. Como respuesta, el Poder Judicial emitió un comunicado quejándose de una intromisión de los miembros de Podemos. 


También Calvente apuntó a Mayoral en su denuncia, asegurando que hizo contratos a dedo con importes más altos de los permitidos en el sector público con la cooperativa Kinema Sociedad Cooperativa Madrileña.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA