Hasta ahora, en el tribunal figuraban 6 magistrados del bloque conservador y 5 del progresista. El nuevo escenario cambiará para favorecer al ala progresista, que conseguirá reunir 7 magistrados.
Se cumplen cuatro años de que la cúpula del poder judicial está sin renovar, ante lo que la portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, le ha reclamado a Feijóo que "cumpla la Constitución".
Esta semana el órgano europeo recordó que observará "con atención" el desarrollo de la reforma para cambiar el sistema de elección del CGPJ
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha manifestado este viernes su "enorme pesar" por la ausencia de Felipe VI
El “Poder Judicial” es uno de los conceptos jurídico-constitucionales que más distorsión ha sufrido en cuanto a su verdadero significado, especialmente por su impropia utilización por la clase política y por los medios de comunicación.
Ante las acusaciones, Iglesias ha protegido a su círculo de confianza
El Gobierno ha aprobado un decreto-ley que prevé la creación de unidades judiciales para que traten los asuntos derivados de la pandemia del Covid.
La norma, que incluye habilitar parte de agosto, ha sido consensuada con el CGPJ, Fiscalía y las CCAA con competencias en materia.
Además, Marlaska ha recomendado al líder de Podemos que use mascarilla en lugares donde no pueda mantener el distanciamiento social.
Apenas el Gobierno de coalición ha comenzado a dar sus primeros pasos y ya ha habido tres crisis internas. Iglesias arremetió contra los jueces; Garzón contra la Fiscalía y Montero planta a la reina Letizia.
Hasta que el Congreso de los Diputados lo renueve.
El CGPJ reclama al vicepresidente que se abstenga de cuestionar su independencia.
Entre los trámites, figura confirmar que ha sido jurista de prestigio con al menos 15 años de ejercicio de su profesión.
Fue suspendido de la carrera judicial en 2015 por la redacción de una hipotética constitución catalana.
"La sentencia resuelve unos hechos muy concretos conocidos por los españoles y ocurridos en 2017"
Carmen Calvo: "Hemos recibido por el Consejo General de Poder Judicial la petición de levantamiento del secreto para documentos".
El magistrado defiende su independencia y se desliga del acuerdo político entre PSOE Y PP.
Restó importancia a que el PSOE propusiera a más vocales que el PP porque controlarían el órgano "desde detrás".
Entraría en el Consejo General del Poder Judicial a propuesta del PSOE, que negocia la lista definitiva con el PP.
El magistrado aspira a ser vocal del Consejo General del Poder Judicial.