Revolución en el carné de conducir en la UE: cambios clave del Parlamento Europeo
Las nuevas disposiciones se centran en la formación de conductores noveles, la digitalización del carné y la aplicación transfronteriza de las inhabilitaciones para conducir.
El Parlamento Europeo ha respaldado una revisión de las normas de la licencia de conducir de la Unión Europea, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir las casi 20.000 muertes que se registran anualmente en las carreteras del bloque. Las nuevas disposiciones se centran en la formación de conductores noveles, la digitalización del carné y la aplicación transfronteriza de las inhabilitaciones para conducir.
Formación y vigilancia reforzada para noveles
Las nuevas reglas establecen un periodo de prueba obligatorio de al menos dos años para los conductores inexpertos. Durante este tiempo, los conductores noveles enfrentarán reglas y sanciones más estrictas, especialmente en casos de consumo de alcohol, o no utilizar cinturones de seguridad o sistemas de retención infantil.
Además, los jóvenes de 17 años podrán obtener una licencia para conducir turismos , pero deberán ir acompañados por un conductor experimentado hasta que cumplan los 18 años. En cuanto a los requisitos del examen, se exigirá un mayor conocimiento sobre: riesgos del punto ciego y los sistemas de asistencia al conductor, uso seguro de puertas y riesgos de distracción por el teléfono, conciencia del riesgo para peatones, niños, ciclistas y otros usuarios vulnerables de la vía.
La nueva directiva promueve una licencia de conducir digital, accesible en el teléfono móvil, como formato principal. Sin embargo, los eurodiputados garantizaron el derecho de los conductores a solicitar una licencia física si lo desean.
Movilidad y conductores profesionales
Para mitigar la escasez de conductores profesionales, las nuevas reglas permitirán a los jóvenes de 18 años obtener la licencia para conducir camiones (categoría C) y a los de 21 años para autobuses (categoría D), siempre y cuando posean un certificado de competencia profesional.
Fin a la impunidad en el extranjero
Una de las medidas clave busca frenar la conducción temeraria transfronteriza. La retirada, suspensión o restricción de una licencia de conducir será comunicada al país que la emitió. Esto garantiza la aplicación transfronteriza de sanciones para las infracciones más graves, como conducir bajo la influencia de alcohol o drogas, incidentes de tráfico mortales o exceso de velocidad (50 km/h por encima del límite). La eurodiputada Jutta Paulus destacó que la directiva "introducirá un carné digital, dando a los ciudadanos plena libertad de elección entre una aplicación y una tarjeta física", mientras que el eurodiputado Matteo Ricci afirmó que el nuevo sistema ayudará a "proteger no solo a los conductores responsables sino a toda la comunidad". Las nuevas reglas entrarán en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Los países miembros tendrán tres años para transponer estas disposiciones a la legislación nacional.
Escribe tu comentario