Finalmente serán seis los pilares en los que estará centrado el RRF y los más importantes apoyar las transiciones ecológica y digital
Entre los votos en contra se cuentan los de los eurodiputados de Unidas Podemos, que lo consideran una "modificación peligrosa que resta garantías a los procesos de extradición", y los de los partidos independentistas, ERC, JxCAT, Bildu, y del PNV.
Esta reforma afectaría al ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y al resto de los líderes independentistas huidos acusados del delito de sedición
El Parlamento alerta sobre el estado de los derechos fundamentales en la UE en un informe sobre la situación el 2018-2019, con múltiples ámbitos que suscitan preocupación.
La defensa de los eurodiputados alegará que hay "persecución política" para rechazar el suplicatorio
La Eurocámara ha aprobado con 505 votos a favor, 119 en contra y 69 abstenciones una resolución no vinculante pactada con anterioridad por los cinco grandes grupos del Hemiciclo: populares, socialdemócratas, liberales, ultraconservadores y ecologistas.
La imagen del multimillonario estadounidense de origen húngaro, George Soros, y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, a la que Grégor Puppink ha llevado la petición de estudiar su influencia.
El siguiente paso es que el asunto llegue a la comisión de Asuntos Jurídicos, cuya primera labor será nombrar al ponente que elaborará el informe que será sometido a votación, tanto en la misma comisión como después en el pleno.
Puigdemont tiene el DNI caducado y no tiene posibilidad de renovarlo sin que sea detenido y puesto a disposición de la justicia española. Pero cuenta con un salvoconducto por su condición de eurodiputado.
La política independentista ha acudido a recoger su acreditación para esta legislatura e iniciar los trámites habituales para los nuevos eurodiputados.
El expresidente catalán Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín han retirado este miércoles por la mañana su solicitud para integrarse en el grupo ecologista.
En vídeo: El Parlamento Europeo ha aceptado tramitar la petición de suplicatorio enviada por el juez Pablo Llarena para los eurodiputados Carles Puigdemont y Toni Comín.
El Parlamento Europeo ha aceptado tramitar la petición de suplicatorio enviada por el juez Pablo Llarena para los eurodiputados Carles Puigdemont y Toni Comín.
El expresidente de la Generalitat recibió un cálido apoyo del líder del Brexit Party, la eurofobia Nigel Farage, que incluso se fotografió con Puigdemont.
Puigdemont y Comín han solicitado adherirse al grupo Los Verdes/ALE, el cuarto de la Eurocámara con mayor representación, a través del subgrupo de ALE.
Junqueras, inhabilitado por el Supremo y sin condición de eurodiputado, no podrá asistir, pero Puigdemont y Comín sí que estarán.
El juez instructor del 'procés' tramitará el suplicatorio a la Eurocámara para seguir adelante con las euroórdenes solicitadas a Bélgica.
Junqueras, que se encuentra en prisión con una sentencia firme a raíz del procés, sólo podrá participar en la sesión plenaria del lunes si el Supremo se lo permite.
Las notificaciones se enviaron a las dos direcciones electrónicas facilitadas por la Eurocámara en el ámbito de la convocatoria electoral de los días 23 a 26 de mayo de 2019.
Puede revocar su decisión en el caso del líder de ERC si el Supremo concluye que no puede ser eurodiputado por estar condenado.