La autobiografía de Meloni "I Am Giorgia" cruza el Atlántico con historias de Roma a Islas Canarias
El gran atractivo del libro reside en la decisión de Meloni de "abrirse, para mostrar "quién soy, en qué creo y cómo llegué aquí", como explica en la presentación.
La publicación de la nueva traducción al inglés de la autobiografía de la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, bajo el título “I Am Giorgia: My Roots, My Principles”, ha generado un notable revuelo, reavivando el interés en la figura de la líder no solo como política, sino como un fenómeno editorial y social. El libro, que se posicionó como un best seller en Italia tras su publicación en 2021, es promocionado ahora con un fuerte respaldo internacional, incluido el del expresidente de EE. UU., Donald J. Trump, y la introducción de su hijo, Donald Trump Jr.
El respaldo de Trump y la narrativa de clase trabajadora
El presidente Trump elogió a Meloni en su red social Truth Social , llamándola la "GRAN Primera Ministra de Italia" y destacando que el libro explora su viaje de "Fe, Familia y Amor por la Nación", lo que le dio la "Sabiduría y el Coraje" para servir a su país, calificándola como una "inspiración para todos". La introducción de Donald Trump Jr. refuerza la narrativa central del libro: la presunta procedencia de "clase trabajadora" de Meloni. Trump Jr., en su prefacio de 268 palabras, insiste en que Meloni fue una "joven de clase trabajadora con un profundo amor y visión por su nación" y que su autobiografía narra su ascenso desde un "barrio romano de clase trabajadora" hasta el gobierno.
Sin embargo, esta caracterización ha sido objeto de debate en Italia. El libro narra la niñez de Meloni en el "acomodado" distrito romano de Camilluccia antes de que un incendio obligara a su madre a comprar un apartamento en Garbatella, un barrio concebido en los años 20 como "ciudad jardín" para la clase trabajadora. Aunque Meloni destaca su falta de educación universitaria y su formación en una escuela de hostelería, algunos reportes, como los del periódico Domani, han cuestionado la exageración de la historia del incendio y han señalado que los padres de Meloni poseían participaciones en múltiples negocios.
Una historia personal más allá de la política
El gran atractivo del libro reside en la decisión de Meloni de "abrirse, para mostrar quién soy, en qué creo y cómo llegué aquí", como explica en la presentación. La obra va más allá de un mero relato político para abordar en profundidad aspectos íntimos de su vida. Habla de su infancia, su relación con su madre Anna, su hermana Arianna y sus abuelos Maria y Gianni, además del "dolor de la ausencia de su padre", quien se marchó a las Islas Canarias. Detalla su "pasión visceral por la política" que la llevó desde su barrio de Garbatella al Gobierno como Ministra y luego al liderazgo de Fratelli d'Italia y los Conservadores Europeos. Expresa la alegría de ser madre de su hija Ginevra y su historia de amor con Andrea. Con "franqueza y claridad", el libro aborda temas complejos y atemporales como la maternidad, la identidad y la fe.La Primera Ministra define a sus oponentes, las "élites", no por su riqueza o poder político, sino por sus actitudes, especialmente en temas como inmigración, identidad nacional y la familia nuclear. Su postura contra la inmigración "no regulada" se presenta como una defensa de los italianos de clase trabajadora "más vulnerables" a la competencia laboral.
Escribe tu comentario