Barcelona Global inicia el programa 2040: 34 jóvenes diseñarán propuestas para impulsar el futuro de la ciudad

La séptima edición del programa de liderazgo 'Barcelona 2040' conecta a jóvenes profesionales con 33 CEOs y directivos en once visitas clave, e incorpora por primera vez una sesión sobre el desafío climático

|
Foto 1
Barcelona Global inicia el programa 2040 Foto: Barcelona Global

 

Barcelona Global ha puesto en marcha la séptima edición de su ambicioso programa de liderazgo y ciudad, Barcelona 2040, reuniendo a 34 jóvenes profesionales con una edad media de 30 años. El objetivo del programa es preparar a la próxima generación de líderes empresariales y dotarles de una visión integral de la ciudad para que propongan y desarrollen soluciones para impulsar Barcelona en las próximas dos décadas.

Los participantes, que representan a 16 sectores económicos, tendrán una oportunidad única para conocer las empresas e instituciones desde dentro. El programa se basa en una inmersión intensiva que incluye once visitas a entidades clave y conversaciones directas con 33 CEOs y directivos de primera línea.

 

Innovación y Sostenibilidad, los Pilares

La iniciativa busca que el talento joven se conecte con ámbitos que van desde la ciencia, el sector financiero y el farmacéutico, hasta la cultura, el urbanismo y la tecnología.

Como novedad destacada en esta edición, el programa incorpora por primera vez una sesión dedicada a la Barcelona del reto climático. El objetivo es que los jóvenes contribuyan con sus propuestas para acelerar la transición hacia una ciudad más sostenible, habitable, competitiva y resiliente, un ámbito en el que Barcelona Global ya está activo con un Chapter de Clima que incluye a un centenar de empresarios.

 

Un Recorrido por la Barcelona Clave

Entre las empresas e instituciones que los participantes visitarán hasta abril de 2026 se encuentran referentes como:

  • Ciencia y Medicina: AstraZeneca
  • Cultura: Palau de la Música y Casa Batlló
  • Industria y Tecnología: Mango, HP, y Hutchinson Port Best
  • Medios y Deporte: Mediapro y FC Barcelona
  • Sostenibilidad: Agbar (con la sesión sobre el reto climático)

Además, los jóvenes trabajarán en dinámicas de innovación disruptiva organizadas por Imagine, el programa impulsado por Xavier Verdaguer.

El grupo de 34 participantes –18 mujeres y 16 hombres, con una experiencia laboral media de siete años– procede de entidades tan diversas como Agbar, Filmin, Grifols, Mango, Pepsico, KPMG y Uria Menéndez Abogados, entre muchas otras.

El programa culminará con una sesión final en el Ajuntament de Barcelona, donde los jóvenes líderes tendrán la oportunidad de trasladar sus reflexiones y propuestas a los máximos representantes de la ciudad. Barcelona 2040 es un programa único en España que ya suma más de 200 jóvenes de veinte nacionalidades con un fuerte compromiso con el futuro de la ciudad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA