Cumbre del Govern con la Fiscalía para abordar el problema de la seguridad en Catalunya

Se propone la incorporación de jueces y sistemas de Inteligencia Artificial para combatir la multirreincidencia

|
WhatsApp Image 2025 10 14 at 18.01.12
Reunión entre Govern de Catalunya y la Fiscalía en materia de seguridad Foto: Govern

 

Barcelona ha acogido una reunión clave entre el Govern de Catalunya y la Fiscalía para abordar desafíos comunes en el ámbito de la seguridad y la justicia en el territrio catalán. Los consellers de Interior, Núria Parlon, y de Justícia i Qualitat Democràtica, Ramon Espadaler, se han reunido este mediodía con la fiscal jefa de Barcelona, Neus Pujal, y altos cargos de la Fiscalía y la Generalitat.

El encuentro, celebrado en Barcelona, contó también con la presencia del director general de la Policía, Josep Lluís Trapero, y fiscales decanos de los juzgados de Instrucción y el fiscal delegado de Anticorrupción en la provincia, Gerardo Cavero.

 

Inquietudes Comunes: Multirreincidencia y Protección a la Víctima

La reunión sirvió para analizar dos grandes inquietudes que afectan directamente a la seguridad ciudadana y la respuesta judicial:

  • La multirreincidencia: El fenómeno de los delincuentes que cometen múltiples delitos de forma reiterada.
  • La protección integral de la víctima: Fortalecer los mecanismos de apoyo y amparo a las personas afectadas por delitos.

 

Para hacer frente a estos problemas, el Govern y la Fiscalía trabajaron conjuntamente en propuestas, entre ellas la implementación de "herramientas de inteligencia artificial que permitan agilizar los juicios rápidos".

 

Solicitan más recursos

Desde la Generalitat se coincide plenamente con la Fiscalía en la necesidad de incrementar los recursos destinados al ámbito penal par agilizar y mejorar todos los procesos.

El Govern ha demandado, como mínimo, incrementar el número de jueces y fiscales para poder alcanzar la misma ratio por cada 100.000 habitantes que tiene el resto del Estado español. Que es de 10,92 mientras que en Catalunya es de 10,67. Lo que implica una diferencia aproximada de unos 187 jueces para tener una ratio similar. Todo esto según indica el Col·legi de Procuradors de Barcelona.

Además de la necesidad de más personal, se solicita la consolidación de los juzgados de refuerzo para juicios rápidos, un mecanismo que, según la Generalitat, ha permitido reducir notablemente los plazos de tramitación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA