El paquebote Mein Schiff 2 del turoperador TUI ha reiniciado su singladura como crucero turístico desde el puerto de Las Palmas de Gran Canaria tras el parón obligado a causa de las medidas adoptadas como consecuencia de la pandemia. Es el primer buque que retoma esta actividad y lo hace con tan sólo 896 pasajeros, lo que equivale al 60 % de su capacidad, a los que hay que sumar 740 tripulantes. Esta limitación en el número de personas embarcadas es el resultado de las estrictas normas de seguridad que se han establecido tanto para la vida a bordo, como en las escalas, todas las cuales tendrán lugar en exclusivamente en puertos del archipiélago. La estación de pasajeros del Muelle Santa Catalina se ha reconfigurado asimismo según la normativa sanitaria vigente. En cuanto a los cruceristas, llegaron a la ciudad por vía aérea el mismo día del embarque en siete aviones charteados al efecto por TUI desde otras tantas ciudades alemanas.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) Luis Ibarra expresó su satisfacción por el esfuerzo de TUI, que materializó haciendo entrega de una placa conmemorativa al capitán del Mein Schiff 2, Tom Roth. Ibarra dijo que “la recuperación del tráfico de cruceros es una llamada a la esperanza para muchas empresas de la gran familia portuaria, pero también para otros sectores de las islas que necesitan la reactivación de la economía”.
De momento TUI es la única de las cuatro navieras que operan el turismo de cruceros en Canarias, aunque las restantes han manifestado su deseo de reemprender la actividad antes de final de año.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas calcula que a finales de 2020 registrará un total de 465.366 pasajeros, lo que supone aproximadamente un tercio de la cifra del año anterior cuando 1.438.630 pasajeros de cruceros hicieron escala en los puertos dependientes de ella.
Escribe tu comentario