Iceta será el candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat

También algunos de sus compañeros de partido, como Núria Marín, quisieron defenderlo:"Miquel Iceta es nuestro candidato", explicó la alcaldesa de l'Hospitalet de Llobregat.

|
El líder del PSC, Miquel Iceta, durant el ple del Parlament. Barcelona, Catalunya, (Espanya), 9 de setembre del 2020.

 

El Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) anunciará la próxima semana que Micel Iceta, actual secretario general, será su candidato para presidir la generalitat en las próximas elecciones del 14 de febrero.


El líder del PSC, Miquel Iceta, durant el ple del Parlament. Barcelona, Catalunya, (Espanya), 9 de setembre del 2020.



Hace tan solo un año, en el 14º congreso federal del PSC, Iceta fue reelegido cono líder del partido, aunque todavía no ha sido confirmado como futuro candidato. A principios de octubre, hubo rumores de que podía ser sustituido por Salvador Illa, aunque Iceta salió en su propia defensa. "Salvador Illa sería un magnífico candidato y presidente de la Generalitat, pero ahora es muy útil al Gobierno de España. Nos hemos repartido muy bien el trabajo", explicó entonces el secretario general del PSC.


También algunos de sus compañeros de partido, como Núria Marín, quisieron defenderlo:"Miquel Iceta es nuestro candidato", explicó la alcaldesa de l'Hospitalet de Llobregat.


ERC es de momento la formación política favorita para ganar las elecciones, y los sondeos le dan entre 35 y 36 escaños. Los sondeos dan al PSC entre 24 y 25 escaños, y lo convierten en la tercera fuerza. 


Tampoco se sabe todavía el candidato o candidata de Junts per Catalunya, después de que Puigdemont asegurara que él no se presentará. 


En medio de este panorama se presenta también la nueva formación liderada por Marta Pascal, el Partit Nacionalista de Catalunya, que busca el independentismo, así como JxCAT y el PDeCat, que tiene a Àngels Chacón como cabeza de lista. 


Según las encuestas, Ciudadanos tendrá un notable descenso, pasando de primer a cuarto lugar, con tan solo 16 años. Por otro lado, las encuestas pronostican una subida de la CUP, que compite por superar a los comunes -con Jéssica Albiach a la cabeza- y al PPC -con Alejandro Fernández. Por último, los sondeos indican que Vox entraría por primera vez en el Parlament, con menos del 5% de los votos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA