Fuga de medios de la empresa de medición ComScore por la ausencia de información de calidad
El Grupo Prisa ha renunciado a la medición de su audiencia a través de ComScore en su ediciones digitales.
El Grupo Prisa ha renunciado a la medición de su audiencia a través de ComScore en sus ediciones digitales de El País, As, El Huffington Post y Cinco Días ante su creciente desacuerdo con la forma de obtener y difundir los datos mensuales.
Fuentes de Unidad Editorial y de Vocento apuntan a que existe un debate abierto en estas empresas sobre la conveniencia de adoptar la misma decisión que Prisa.
La primera en dar el paso, en este caso, sería Vocento, dado que el contrato que le une a ComScore finaliza el próximo 31 de enero. Y en marzo Unidad Editorial.
En un comunicado difundido este miércoles, Prisa reconoce que durante los últimos tiempos se había distanciado de ComScore dado que según esta empresa editora "no aporta información sobre la calidad o fidelidad de las audiencias"
Prisa y ComScore no han llegado a un acuerdo para gestionar el período de transición hasta que el nuevo medidor esté implantado y que coincide con la incorporaicón de muros de pago en una buena parte de los medios digitales.
Otro de los factores que marcará el futuro de la medición de audiencias en España es el desenlace del concurso para elegir al nuevo medidor oficial, que convocaron el pasado diciembre la Interactive Advertising Bureau (IAB Spain), la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) y la Asociación Española de Anunciantes (AEA). El proceso está todavía en marcha y es auditado por PwC. Se espera que su desenlace suceda a lo largo del primer trimestre de 2020, es decir, cuando vencerán los contratos con ComScore con Vocento y Unidad Editorial.
LA APUESTA DE PRESSDIGITAL GROUP EN LA MEDICIÓN DE SU AUDIENCIA
Por su parte PRESSDIGITAL GROUP empresa editora de los medios Calunyapress, Galiciapress Vilapress, Pressdigital y The Economy Journal apostó por auditar su audiencia a través de Google Analytics y la certificación de una gran empresa del sector OJD. La combinación disruptiva en el sector de ambas herramientas facilita tanto datos cuantitativos como cualitativos que permiten adaptar los contenidos al interés de sus lectores y subscriptores y afianzan su confianza en los medios del grupo.
Mientras Comscore ha apostado por los grandes grupos editoriales olvidándose de la heterogeneidad y pluralidad del sector. PRESSDIGITAL GROUP promovió dentro de l'Associació de Mitjans d'Informació i Comunicació ( AMIC),de la que forma parte, este doble sistema de medición . Algo que el tiempo ha demostrado su utilidad y fiabilidad, tanto para los más de 400 medios que integran esta asociación con presencia en Catalunya y Valencia como para las Agencias de Publicidad. Un sistema que se adapta perfectamente a los constantes cambios del sector auspiciados por el gigante Google, quién premió en 2020 tanto a Catalunyapress como a Galiciapress con sendas ayudas a través de su Google News Intiative.
Seguiremos informando...
Escribe tu comentario