El Grupo Prisa ha renunciado a la medición de su audiencia a través de ComScore en su ediciones digitales.
Unidad Editorial hará oficial la semana que viene la puesta en marcha de un ERTE para afrontar la crisis del coronavirus. Así lo ha confirmado el Comité de Unidad Editorial a su plantilla en un comunicado interno .
En las primeras semanas de 2020 ha habido más de una treintena de bajas, la mayoría en dos referentes de la prensa regional: Vocento y Prensa Ibérica, que acumulan 32 despidos en lo que llevamos de año.
Los otros posibles compradores son Vocento y Prensa Ibérica, pero parece que la empresa de Jaume Roures es la mejor posicionada para adquirir el grupo Zeta.
La venta de Zeta tiene de plazo hasta finales de diciembre, cuando a Asensio le vence un plazo con los bancos para abonar seis millones de euros y cumplir así con el acuerdo de refinanciación de la deuda.
La compañía de Antonio Asensio debería pagar 6 millones de euros en un mes.
Los principales grupos de prensa españoles tratan de paliar la crisis del papel con el negocio digital.
La operación final debe contar con el beneplácito de la familia Asensio y del 'pool' bancario que refinanció el Grupo Zeta hasta 2025.
Bergareche ha mostrado su descontento con la gestión de Enríquez, que cuenta con el apoyo de la familia Ybarra y de las Luca de Tena, que son descendientes del fundador de ABC.
Hace meses que se iniciaron las negociaciones de venta del grupo presidido por Antonio Asensio y responsable de cabeceras como 'El Periódico de Catalunya'.
Tanto Prisa como Vocento, continuarán de forma independiente con la venta de publicidad a través de sus marcas, sin embargo, unirán su inventario para tener un producto altamente competitivo en la comercialización de audiencias.
Vocento rechaza la operación ante las pretensiones económicas y las deudas.
La voluntad de Antonio Asensio de fijar el precio en 50 millones de euros ha hecho que el grupo del 'ABC' se levante de la mesa al considerar que es un precio excesivo.
Grupos como Prisa, Unidad Editorial, Vocento y Godó preparan nuevas plataformas de pago.
Pierde 4,8 millones de euros, si bien estas pérdidas son un 92 por ciento menores que las de 2016.