Catalunya sufre un episodio de alta contaminación debido a la presencia de polvo africano en la atmósfera

La Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático ha declarado episodio ambiental por alta contaminación del aire por partículas PM10 (partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras) en toda Cataluña, debido a la presencia en el aire de polvo africano .

|
Airenet

 

La Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Generlaitat ha declarado un  episodio ambiental por alta contaminación del aire por partículas PM10 (partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras) en toda Catalunya, debido a la presencia en el aire de polvo africano .



Airenet




El aire limpio es un requisito básico para la salud humana y el bienestar. Varias actividades como las industrias, el transporte o la producción de energía, entre otros, pueden producir emisión de contaminantes a la atmósfera. Actualmente, la contaminación atmosférica constituye el principal riesgo ambiental para la salud.


Los principales contaminantes del aire son las partículas en suspensión (PM), el dióxido de nitrógeno (NO 2) y el ozono troposférico (O3). Estos contaminantes, dependiendo de su concentración en el aire y los factores de riesgo de exposición de las personas, pueden tener efectos perjudiciales para la salud a corto y / o largo plazo. Así, se ha comprobado que la contaminación del aire incrementa los riesgos de enfermedades respiratorias y cardiovasculares y de cáncer de pulmón en la población.


Por otra parte, la exposición maternal a la contaminación del aire está asociada a resultados adversos relacionados con el embarazo como el bajo peso al nacer, el parto prematuro y el nacimiento de recién nacidos pequeños para su edad gestacional. Además, la evidencia emergente también sugiere que la contaminación del aire puede afectar el desarrollo neurológico de los niños y puede tener una asociación con la diabetes.




Colectivos más vulnerables

Los grupos de personas más vulnerables a los efectos de la contaminación atmosférica son las personas con enfermedades respiratorias o del aparato circulatorio, los bebés, los niños en edad preescolar y las mujeres embarazadas. Algunas personas mayores pueden ser también vulnerables debido a la disminución de la función de los órganos con la edad.


Sin embargo, existe una variabilidad individual a la contaminación atmosférica, por lo que las personas vulnerables no constituyen un grupo homogéneo de la población y los síntomas pueden variar según la persona.




De acuerdo con lo establecido en el Protocolo de gestión de los episodios de contaminación de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio climático, se dan las condiciones para la activación de episodio ambiental por contaminación de PM10 en toda Catalunya dado que:


- La media diaria de los niveles de PM10 durante el día de ayer han sido superiores al valor de 80 mg / m³ en 16 estaciones de medición, 10 de estos puntos en la zona de protección especial.


- La media diaria de los niveles de PM10 durante el día de ayer han sido superiores al valor de 50 mg / m³ en 27 estaciones de medición de toda Cataluña.


- La previsión a 24 horas indica que los niveles se mantendrán elevados y se podría superar el valor diario de 50 mg / m³ durante el día de hoy, dado que se prevé que la intrusión de polvo africano persistirá y las condiciones de dispersión no mejorarán .

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA