Un estudio advierte de los problemas de salud mental que están surgiendo a raíz de la pandemia

El trabajo ha puesto el foco sobre las mujeres, remarcando en las inmigrantes sin una situación regular, las madres monoparentales y el incremento de un 7,6% de las denuncias por violencia de género, con datos hasta septiembre de 2020

|
Mujer con deprensión frente a la ventana en su casa. Confinamiento, salud mental. Covid-19

 

Un estudio, elaborado por el Observatorio Comarcal del Consell Comarcal del Vallès Occidental (CCVOC), ha avisado de los posibles problemas de salud mental como consecuencia del estallido de la Covid-19.


Mujer con deprensión frente a la ventana en su casa. Confinamiento, salud mental. Covid-19


Imagen de archivo (EP)




El presidente del organismo supramunicipal, Ignasi Giménez, en la presentación del informe --lleva por título 'Impacto de la crisis de la Covid-19 sobre la población del Vallès Occidental'--, hecha este miércoles, ha afirmado que habrá que "reforzar" esta atención e inyectar recursos, poniendo especialmente el foco entre los niños y jóvenes y la gente mayor, recordando que en el Vallès hay unas 21.000 personas que viven solas.


Giménez lo ha dicho por "el incremento" de atenciones sanitarias por problemas emocionales, provocadas por estrés y choque postraumático de la pandemia, y, en el caso de jóvenes, ya se han identificado comportamientos y pautas de alimentación y adicciones, relacionadas con el juego y las pantallas.


Asimismo, el trabajo ha puesto el foco sobre las mujeres, remarcando en las inmigrantes sin una situación regular, las madres monoparentales y el incremento de un 7,6% de las denuncias por violencia de género, con datos hasta septiembre de 2020.


El presidente del CCVOC también ha indicado la afectación al conjunto empresarial y ha calculado que "han desaparecido unas 2.000 empresas" y unos 9.800 puestos de trabajo.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA