La CUP lamenta que Junts rechace reunirse con ellos

Estrada lo ha dicho en su turno de réplica a Aragonès, que ha definido el acuerdo con la CUP como un reto de transformación profunda de Catalunya y como "el primero de más acuerdos que deben venir"

|
La candidata de la CUP per Tarragona, Laia Estrada

 

La diputada de la CUP en el Parlament Laia Estrada ha acusado a Junts de rechazar reunirse con la formación y de no responder a las propuestas y documentos que les han remitido en las últimas semanas y les ha pedido que les expliquen qué no les gusta del acuerdo alcanzado con ERC para investir al republicano Pere Aragonès como presidente del Govern.


La candidata de la CUP per Tarragona, Laia Estrada


Laia Estrada (EP)



En el pleno de investidura de Aragonès, que por ahora sólo cuenta con los apoyos de ERC y la CUP, Estrada también se ha dirigido a los comuns, que rechazaron entrar en un eventual Govern del que formara parte Junts: "Pese a que dicen que no quieren estar al lado de la derecha catalana, resulta que la derecha catalana aprueba leyes más progresistas de lo que son capaces de hacer sus socios en Madrid".


Ha criticado a los socialistas y ha asegurado que su líder en el Parlament, Salvador Illa, ha estado nervioso en su intervención en el pleno: "Hacen bien de estar nerviosos, ustedes y todo el régimen, todo el aparato del Estado español. Si no estuvieran nerviosos, no hubiera tenido la necesidad de orquestar un montaje de miedo contra posibles alianzas independentistas".


Estrada lo ha dicho en su turno de réplica a Aragonès, que ha definido el acuerdo con la CUP como un reto de transformación profunda de Catalunya y como "el primero de más acuerdos que deben venir".


Aragonès también ha avisado de que no toda transformación se puede lograr únicamente en el Parlament, sino que requiere del acompañamiento de la movilización de la ciudadanía y de "proyectos compartidos de empoderamiento", por lo que ha apostado por que en esta legislatura se tengan en cuenta la diversidad de colectivos sociales y que en la Cámara catalana se debata sobre todo.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA