La restauración de Barcelona pide "respeto" para las familias con negocios

Ha criticado que, contrariamente, los gobiernos han tomado decisiones "muy severas" y, según él, no siempre sustentadas en la razón, que han provocado el cierre de negocios que durante años han sido viables

|
El director del Gremi de Restauració de Barcelona, Roger Pallarols.

 

El director del Gremi de Restauració de Barcelona, Roger Pallarols, ha pedido este lunes a los gobernantes "respeto" para las familias que, durante años, han tirado del carro --en sus palabras-- generando riqueza.


El director del Gremi de Restauració de Barcelona, Roger Pallarols.

Roger Pallarols (EP)


Durante la celebración en la antigua fábrica Estrella Damn de la jornada 'La gestión del futuro. Los nuevos caminos de la hostelería', organizada por Estrella Damm y Grup GSR, Pallarols ha exigido que la administración tome decisiones "para impedir que ninguna otra empresa caiga".


Ha criticado que, contrariamente, los gobiernos han tomado decisiones "muy severas" y, según él, no siempre sustentadas en la razón, que han provocado el cierre de negocios que durante años han sido viables.


Los gobernantes no han sido capaces de "equilibrar el funcionamiento de las empresas ni de dar protección a las familias que, cuando lo han necesitado, se han encontrado con la espalda de todos aquellos que tenían el deber de protegerlas", ha sentenciado.


MENSAJE DE ÁNIMO

Aunque ha lamentado que después de la pandemia la hostelería quedará "gravemente dañada y con demasiados números negativos", también ha defendido que con el tiempo volverá a ser un estandarte del futuro.


"Este es un mensaje de ánimo. Estoy convencido de que nuestra fuerza será determinante para que salgamos adelante como sector y para que Barcelona y Catalunya vuelvan a brillar en lo más alto, como se merecen, a partir de nuestros fogones, nuestras mesas y nuestros profesionales", ha concluido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA