El Parc Natural de Cap de Creus concluye su plan de educación y voluntariado ambiental
Asimismo, promoverá la creación de sinergias entre el parque y otras administraciones o museos locales para el uso de equipamientos, y la realización de jornadas de intercambio entre agentes locales
El Parc Natural de Cap de Creus ha concluido la elaboración de su Plan estratégico de educación y voluntariado ambiental de 18 acciones para el periodo 2021-2023, según ha explicado la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat este lunes en un comunicado.
Parque Natural del Cap de Creus (EP)
El plan se enmarca dentro de la Estrategia de patrimonio natural y la biodiversidad de Catalunya, que recoge la necesidad de ampliar la concienciación en relación con el patrimonio natural y la biodiversidad, así como de incrementar la participación en su conservación.
Lo ha realizado el equipo técnico del parque con el apoyo de la Associació la Sorellona, y prevé la creación de un proyecto educativo que genere pertinencia en el parque, así como la realización de nuevos recursos pedagógicos.
Incluye también el diseño de un programa de formación para oficinas de información y el sector turístico, la apertura de una campaña de promoción del voluntariado, la consolidación de la Taula del Voluntariat y la incorporación de una nueva con agentes promotores de actividades de educación ambiental.
Asimismo, promoverá la creación de sinergias entre el parque y otras administraciones o museos locales para el uso de equipamientos, y la realización de jornadas de intercambio entre agentes locales.
También mejorarán los equipamientos ya existentes y revisarán la cartelera y el material divulgativo de los puntos de información e itinerarios del parque.
Escribe tu comentario