Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Alrededor de dos millones de familias tendrán que pagar 1.500 euros más al año por el impuesto del IRPF.
El Gobierno piensa en eliminar poco a poco la reducción por tributación conjunta en el IRPF de la declaración de la Renta. Según ellos, estos “genera un desincentivo a la participación laboral del segundo perceptor de renta”, que por lo general es la mujer.
Pero lo cierto es que esto, lejos de ayudar a las familias y hacer que más mujeres se incorporen al mercado laboral, lo que hará será generarles más gastos: alrededor de dos millones de familias tendrán que pagar 1.500 euros más al año por este impuesto.
En total, según cifras de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, supondrá que Hacienda se lleve 2.400 millones de euros extra. Aunque serán las familias de clase media las que se vean más afectadas por esta medida.
Actualmente, esta reducción en la base imposible del IRPF asciende al hacerlo de manera conjunta a 3.400 euros si hablamos de familias con dos cónyuges o a 2.150 euros si se trata de familias monoparentales.
Pero esto cambiará cuando, de aquí unos años, se elimine totalmente la tributación conjunta. Algo que el gobierno achaca a que “se ha de hacer un sistema más equitativo, progresivo y justo”.
Además, dicen en el informe presentado, "un sistema tributario moderno no debe servir exclusivamente para procurar unos ingresos que financien el gasto público, sino que debe contribuir directamente a potenciar el impacto de las políticas públicas que se acometan, sirviendo de catalizador para lograr transformaciones en ámbitos como la igualdad de género".
TRAS LAS CRÍTICAS, RECTIFICAN
La eliminación de la deducción conjunta del IRPF es una medida que el Gobierno ha planteado en el documento enviado a Bruselas, pero que en ningún momento se hizo pública. Al filtrarse la información, y en vísperas de las elecciones a la Comunidad de Madrid, han llovido críticas sobre el Ejecutivo y, por ello, ha tenido que dar un paso atrás: ahora dicen que revisarán la medida para que no suponga "incrementar la carga fiscal de las familias". Sin embargo, la promesa a Bruselas ya está hecha.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha incluido esta medida en el plan enviado a la Unión Europea después de la publicación de un informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), en el que vinculaba el beneficio fiscal con la desigualdad entre hombres y mujeres.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"