TMB instala desfibriladores automáticos en todas las estaciones de la red de metro
En una primera fase han quedado cardioprotegidos los 26 intercambiadores y enlaces de más tráfico de personas
@TMB
Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha comenzado a instalar dispositivos de desfibrilación en las estaciones de las ocho líneas de metro como medida de prevención de las muertes súbitas por paro cardíaco, con la previsión de que a finales de año estarán disponibles en toda la red. Los aparatos acomodados son desfibriladores externos automáticos (DEA), que detectan y actúan ante una parada cardiorrespiratoria causada por una fibrilación ventricular o una taquicardia ventricular sin pulso, y los puede utilizar cualquier persona aunque no tenga conocimientos sanitarios.
En una primera fase, la instalación de los DEA se ha realizado en las 24 estaciones de metro que hacen funciones de intercambio con otros transportes ferroviarios y que por lo tanto son las más frecuentadas dentro de una red en la que en condiciones normales se producen 1,3 millones de desplazamientos diarios. Además, fruto de pruebas piloto anteriores, sigue habiendo desfibriladores en el andén dirección Fondo de Universidad L1 y en el andén dirección Badalona de Sagrada Familia L2. En total, hay 26 estaciones cardioprotegida.
Los aparatos fueron colocados dentro de unas cajas situadas en el sector central de los andenes dirección Besòs (lo que en la red de metro denomina vía 1), o bien en el andén central en caso de que la estación tenga , y están equipados con un sistema de geolocalización para tenerlos ubicados permanentemente y detectarlos. Junto con la instalación del aparato se coloca también señalización en diferentes puntos de la estación para ayudar a encontrarlo en caso de necesidad.
Estaciones cardioprotegida en la primera fase
Línea 1: Av. Carrilet, Rambla Just Oliveras, España, Universidad, Catalunya, Arc de Triomf, Clot, La Sagrera, Fabra y Puig
Línea 2: Paseo de Gracia, Sagrada Familia, Clot
Línea 3: Sants, España, Catalunya, Diagonal, Paseo de Gracia
Línea 4: Paseo de Gracia
Línea 5: Cornellà Centre, Sants, Diagonal, La Sagrera
Línea 9 Sur: Aeropuerto T1, Aeropuerto T2, Europa / Fira
Línea 9/10 Norte: La Sagrera
Para facilitar una utilización rápida y segura del DEA, la persona usuaria sólo tiene que seguir las instrucciones sonoras que el mismo aparato va dando. Además, un pulsador permite comunicar directamente con el 112 para que al mismo tiempo los servicios médicos se desplacen a la estación. También existe la posibilidad de comunicarse con el centro de control de metro mediante el pulsador SOS de los interfonos situados junto a cada desfibrilador.
Después de equipar los 26 intercambiadores y principales enlaces, tras el verano TMB continuará la instalación de los desfibriladores en el resto de estaciones hasta completar la cardioprotección de todas las 160 de que consta la red antes de que acabe el 2021. En paralelo se está llevando a cabo un amplio programa de formación del personal de Metro.
Escribe tu comentario