Después del 6D qué?

Óscar Hernández Bernalette
Diplomático

Insólito que lo que debería ser una hecho normal como lo es la fecha de unas elecciones parlamentarias se convierta en un tema trascendente. En democracia ejercer el voto debe ser lo natural y no lo espectacular. Ya tenemos fecha para una nueva jornada y será el 6 de diciembre. Después del 6D el país seguirá con muchos problemas pero tendrá un nuevo rostro. Estará en paz y a la espera de que los nuevos diputados asuman sus curules y una nueva directiva presida el parlamento. El Presidente será un demócrata y ojala que los derrotados también tengan su debida representación en una vicepresidencia como debe ser el órgano que representa al país en su conjunto.

Insólito que lo que debería ser una hecho normal como lo es la fecha de unas elecciones parlamentarias se convierta en un tema trascendente. En democracia ejercer el voto debe ser lo natural y no lo espectacular. Ya tenemos fecha para una nueva jornada y será el 6 de diciembre. Después del 6D el país seguirá con muchos problemas pero tendrá un nuevo rostro. Estará en paz y a la espera de que los nuevos diputados asuman sus curules y una nueva directiva presida el parlamento. El Presidente será un demócrata y ojala que los derrotados también tengan su debida representación en una vicepresidencia como debe ser el órgano que representa al país en su conjunto.

La nueva correlación de fuerzas generara la búsqueda de consensos y que el país se avoque a la paz social, a superar los graves problemas de la nación y a que los poderes del estado trabajen en el marco de la Constitución para todo el país y no para una parcialidad política. Serán tiempos para una visión constructiva y no vengativa. Serán tiempos para la rectificación del Gobierno y para la inclusión ,serán tiempos para que los poderes públicos se quiten el lastre de la parcialidad política y ejerzan sus funciones como las leyes lo establecen. Serán los tiempos para quitarle a las Fuerzas Armadas el rol para el cual no fueron creadas y será una gran oportunidad para que la nación se avoque a reclamar una verdadera lucha contra la impunidad y la corrupción.

Lo que no serán esos días son de confrontación entre pueblo. De irrespeto a la decisión soberana de los ciudadanos. Es un hecho también insólito que un Presidente haya amenazado a la nación con salir a la calle en el supuesto que perdieran las elecciones. En un país con instituciones independientes le hubiese costado el cargo.

Sr. Maduro, por los múltiples errores que han cometido durante estos años van a perder las parlamentarias. La buena noticia es que el mas beneficiado será usted, que necesita para su sobrevivencia un poder legislativo en pleno ejercicio democrático y no arrodillado a los intereses del ejecutivo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Más autores

Opinadores