Los mossos detienen a 12 personas por robar el pin, la tarjeta bancaria y dinero a los usuarios del metro

Los detenidos suman 152 antecedentes policiales y dos de ellos tienen prohibido acceder a la red de metro. 

|
Archivo - Material de los Mossos d'Esquadra. Foto de archivo.

 

Archivo - Material de los Mossos d'Esquadra. Foto de archivo.

@EP


Los Mossos d'Esquadra han detenido a 12 personas, diez hombres y dos mujeres de nacionalidad rumana por participar en varios robos de tarjetas bancarias en el transporte suburbano. Para poder llevar a cabo los robos, utilizaban la técnica de "mirapins" o "shoulder surfer" que consiste en ver cómo la víctima pone su número pin cuando está comprando el título de transporte. Una vez habían robado y tenían el pin utilizaban los cajeros automáticos para retirar el dinero. 


La investigación se comenzó después de ver que había varios autores que estaban, de manera organizada y especializada, realizando robos y estafas. Las detenciones se realizaron durante los últimos días de octubre en las zonas de Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Badalona, el Prat, Llinars del Vallès y Zamora. 


Los detenidos suman 152 antecedentes policiales y han pasado a disposición judicial donde han quedado en libertad con cargos. Además, dos de ellos tiene prohibido acceder a la red de Metro del Transport Metropolità de Barcelona. 


LA UTILIZACIÓN DE LA TÉCNICA


Una de las personas se acerca a la persona que está comprando en el metro y se fija en el PIN que marca en el teclado. A partir de aquí, vigilan en qué bolsillo se están guardando la tarjeta para marcárselo a otros ladrones. 



Una vez tienen esto hecho, otros ladrones, que no han sido visto por las víctimas, lo siguen y buscan el mejor momento para poderle robar la tarjeta bancaria. Como ya saben el pin, van a un cajero automático y retiran el máximo de dinero permitido de la cuenta corriente. 



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA