Las mujeres de Bruselas se plantan ante el aumento de violaciones en bares y discotecas
Los testimonios denuncian que los hombres están echando la culpa a las mujeres por estar bailando o bebiendo tranquilamente.
@EP
Centenares de mujeres se han concentrado en la plaza d'Albertine de Bruselas para denunciar las agresiones y la violencia sexual que están sufriendo las mujeres en bares, restaurantes y discotecas. Un boicot claro a los lugares de ocio para mostrar los problemas que tiene la sociedad y a los que no se hacen frente.
Las protestas en Bruselas vienen desde lejos. Los datos de octubre han alertado de que se ha aumentado considerablemente el caso de mujeres que han sido drogadas o violadas en bares y discotecas. Aseguran que las autoridades no se están tomando en serio este problema y que tampoco le están prestando la atención que necesitan.
A través de las redes sociales han movilizado el #Balancetonbar, es decir, denuncia a tu bar. Es un llamamiento para que las mujeres se unan a este movimiento que sirve para defender y condenar los hechos que ocurren en bares y discotecas. Por ello, el movimiento feminista de Bruselas ha decidido salir a la calle y hacerse escuchar.
En la capital de Bélgica se han juntado centenares de mujeres pidiendo que se ponga fin a esta situación. Reconocen que salen por las noches con miedo y los datos las respaldan. Desde octubre los casos de mujeres drogadas y violadas sigue aumentando en los locales de ocio y denuncian que las autoridades se queden paradas sin hacer nada.
Por ello, han decidido hablar de este problema a través de las redes sociales y con el #Balancetonbar muchas mujeres han contado su experiencia, además de sumarse a este tipo de manifestaciones para denunciar y evitar que estas situaciones se sigan produciendo cada noche.
En el vídeo de RTVE, los testimonios denuncian que los hombres están echando la culpa a las mujeres por estar bailando o bebiendo tranquilamente. Por ello, desde la concentración aseguran que deben dejar de drogar mujeres cada noche.
Gracias a estos movimientos, en Bruselas se ha iniciado una investigación para poner fin a esto, pero desde el movimiento feminista consideran que no es suficiente y que no se están tomando en serio la problemática.
Escribe tu comentario