La comisaria de Energía, Kadri Simson, ha instado este lunes a que los países de la UE reduzcan su consumo de gas, sea con el reemplazo por otros combustibles y con medidas de eficiencia energética para prepararse ante posibles cortes de suministro por parte de Rusia.
Este segundo desembolso del plan de recuperación se corresponde al cumplimiento de 40 hitos y objetivos --31 hitos y nueve objetivos-- a los que se ha dado cumplimiento a lo largo del segundo semestre de 2021.
La Comisión Europea ha reclamado este jueves a Argelia que revise la decisión de suspender el tratado de amistad suscrito hace casi dos décadas con España y que rige las relaciones entre ambos países, defendiendo el diálogo entre Madrid y Argel para resolver las diferencias.
La adopción formal del acuerdo por el pleno del Parlamento Europeo y del Consejo está prevista para después del verano, lo que permitirá la entrada en vigor de las nuevas normas 24 meses después, en otoño de 2024.
La Comisión Europea ha autorizado este jueves la comercialización de un maíz y un tipo de soja transgénicos para alimentación humana y piensos, después de que expertos de los Estados miembro no lograran formar una mayoría a favor ni en contra de la medida y volviera a Bruselas la responsabilidad de la decisión.
La actualización de las previsiones económicas del Ejecutivo comunitario apuntan a un rebote del Producto Interior Bruto (PIB) de España del 4% en 2022, lo que situará a la economía española como la cuarta en crecimiento del conjunto de la UE en el presente ejercicio, sólo superada por Irlanda, Malta y Portugal, el Estado miembro que registrará un mayor crecimiento.
Carles Puigdemont mantiene contactos para extender la red independentista a los diferentes continentes y lo hace mandando a delegados a esos lugares. Pero en Bruselas se ha encendido la alarma sobre la forma de actuar del ex presidente de la Generalitat de Catalunya, sobre todo después de conocerse sus contactos con el Kremlin ruso.
La Comisión Europea ha abierto un expediente a España, Croacia y Luxemburgo por no cumplir con los requisitos de rendimiento energético en los edificios nuevos.
Esta posibilidad es una de las que forman el 'menú' que Bruselas llevará a la cumbre de líderes de la UE de este jueves y viernes para que "alimente" el debate a Veintisiete, ha dicho el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovkis, al informar en una rueda de prensa de la adopción del documento por el Colegio de Comisarios.
Cree que el Gobierno tendría que plantearse intervenir el mercado al margen de Europa "si no hay respuesta a tiempo"
La Comisión Europea eleva su previsión de crecimiento de la economía española un 5,6% en 2022, lo que supone un ligero repunte de 0,1 puntos porcentuales respecto a su última estimación de noviembre, mientras que el ejecutivo comunitario prevé que el índice de precios al consumo se disparará a cierre de este año hasta el 3,6%, lo que supone 1,5 puntos porcentuales más que en el pronóstico inicial de noviembre.
La Comisión Europea ha confirmado este miércoles que mantendrá la energía nuclear y gas natural dentro de la clasificación de inversiones 'verdes' porque las ve necesarias para la transición a energías limpias, una clasificación que mantiene a pesar del rechazo que provocó su borrador inicial entre sus expertos asesores y en países como España.
La Comisión Europea quiere reforzar su normativa por lo que a sostenibilidad se refiere. Así, está trabajando en nuevas medidas que quiere aplicar a partir de 2022, aunque algunas de ellas, como las que mencionaremos a continuación tardarán años en entrar en vigor.
La propuesta busca que los Estados miembros cuenten con un parque inmobiliario renovado y más eficiente, con la meta de que los edificios consuman menos energía, se nutran de renovables y se adapten a las exigencias de los certificados energéticos.
El aviso tiene la forma de un dictamen motivado, segunda fase en un expediente sancionador, y da un plazo de dos meses a las autoridades nacionales para que respondan y tomen medidas correctoras.
Las autoridades españolas notificaron a Bruselas la transposición de las dos directivas implicadas en este marco, pero la evaluación realizada con posterioridad por los servicios comunitarios apunta que "hay dudas" de que la legislación nacional se haya adaptado correctamente.
Representantes de los Veintisiete se reunieron a primera hora de la tarde de este viernes para estudiar una propuesta de la Comisión Europea para activar el "freno de emergencia" que permite cerrar la frontera exterior con determinados países en donde se localizan variantes de interés o preocupantes.
Los testimonios denuncian que los hombres están echando la culpa a las mujeres por estar bailando o bebiendo tranquilamente.
Este verano España recibió una suma de 9.036 millones de euros y cuando Bruselas compruebe que se han cumplido todas sus exigencias en los seis primeros meses del año, hará un nuevo desembolso en concepto de prefinanciación de otros 10.000 millones.