Sin Ministerio del Ambiente

Óscar Hernández Bernalette
Diplomático

Oscar Hernández Bernalette

Difícil entender la decisión del Gobierno de Venezuela de eliminar el Ministerio del Ambiente. Fuimos el primer país en la región en crear un órgano público con esa dimensión.

Difícil entender la decisión del Gobierno de Venezuela de eliminar el Ministerio del Ambiente. Fuimos el primer país en la región en crear un órgano público con esa dimensión. La sociedad civil organizada alrededor del protección ambiental esta preocupada por tamaño despropósito y la comunidad internacional no entiende por qué un país que ha sido una voz crítica en innumerables foros internacionales impone una medida de esta naturaleza. Hasta una funcionaria del gobierno mostro su mano ensangrentada en Copenhague para reclamar la supuesta indiferencia de los países desarrollados ante la tragedia que se avecina si no se asumen las medidas necesarias para detener la paulatina destrucción de la naturaleza por el efecto invernadero.

Hace apenas unas semanas en la Cumbre del Clima, Maduro acusaba al capitalismo cómo responsable de la contaminación a nivel global mientras obviaba reconocer que tres de sus principales aliados, China, Irán y Rusia están entre los países más contaminantes del planeta. Venezuela, como país productor de petróleo debería hacer un mayor esfuerzo por presentar un cara ambientalista en la práctica y no solo en el discurso.

Para nadie es un secreto la crisis que la mayoría de nuestros municipios padecen por culpa de la ineficiencia en la recolección de la basura. Tenemos graves problemas de salubridad, contaminación de nuestros ríos, lagos y como si fuera poco, el parque nacional Canaima patrimonio de la humanidad es arrasado por la minería ilegal que se ha posesionada toda vez la ineficiencia de las autoridades para combatir la explotación en ese monumento que nos ha brindado la naturaleza.

Qué plan maestro esta detrás de una medida tan contradictoria como la de eliminar un Ministerio tan importante para el diseño de política públicas ambientales. Su eliminación arriesga nuestro espacio vital y nos debilita ante las demandas de la presión sobre la sustentabilidad del planeta. Difícil de entender como se reemplaza la experiencia de 40 años por otra dependencia bajo el nombre de viceministerio ecosocialista.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Más autores

Opinadores