BBVA Seguros rechazó indemnizar a una militar tras 5 accidentes: alegó que eran patologías degenerativas

Tras la actuación de FACUA, la aseguradora ha compensado con los 9.000 euros que le correspondían a la usuaria, que había sido inhabilitada por el tribunal médico del Ejército.


|
Noticia17415h

 

Noticia17415h

Desirée Ceballos @facua 


BBVA Seguros se negó durante un año a hacerse cargo de la indemnización por incapacidad permanente total de una militar inhabilitada por el tribunal médico del Ejército tras haber sufrido cinco accidentes. La entidad alegaba que las lesiones no tenían origen en los siniestros, sino en patologías degenerativas o algún problema anterior a la contratación de la póliza. Tras la actuación de FACUA-Consumidores en Acción, la aseguradora la ha compensado con los 9.015 euros que le correspondían.


Desirée Ceballos, residente en Zaragoza, fue retirada en el Ejército de Tierra en octubre de 2020 por "inutilidad permanente para el servicio", debido a la insuficiencia de condiciones físicas precisas para el desarrollo de su trabajo en dicha institución. Esto fue consecuencia de una serie de accidentes, entre 2006 y 2018, en los que se rompió los ligamentos tanto del tobillo derecho como de la rodilla izquierda. Por todo ello, tuvo que ser intervenida hasta en ocho ocasiones.

Como resultado de estas vicisitudes, la afectada ha desarrollado artrosis y alargamiento de tobillo, lo cual la ha incapacitado para desenvolverse en su trabajo como militar.


La afectada cuenta desde enero de 2006 con un Seguro Gratuito de Accidentes Personales en BBVA Seguros vinculado a la domiciliación de su nómina en el banco, por lo que solicitó una indemnización en septiembre de 2020. Tras pasar la documentación aportada por valoración médica, la entidad rechazó la cobertura alegando que su patología era degenerativa en lugar de accidental -que es lo que cubre la póliza- y que parte de ella era anterior a la entrada en vigor del contrato.


"Sin embargo, la patología es el resultado de los cinco accidentes sufridos, todos posteriores a la contratación de la póliza", replicó Desirée, "así que solicité las condiciones generales y particulares del contrato, que no me facilitaron en el momento de suscribir el seguro". Pero la empresa ignoró su petición.


Ante la falta de respuesta por parte de BBVA Seguros de facilitar las condiciones contractuales y de concederle la indemnización, la usuaria acudió a FACUA en diciembre de 2020 para que ejerciera acciones en defensa de sus derechos.


BBVA Seguros hacía caso omiso a entregar las condiciones


El equipo jurídico de la asociación se dirigió al Departamento de quejas y reclamaciones de BBVA Seguros para instarle a entregar inmediatamente las condiciones particulares y generales de la póliza. Cuando la compañía las facilitó, la asociación pudo comprobar que recogen, efectivamente, una indemnización de 9.000 euros por "incapacidad permanente total por accidente", en su cobertura de seguro de accidentes personales. Por lo tanto, FACUA reclamó a la aseguradora que cumpliera con lo que estipulaba el contrato.


La patología fue causada por una serie de accidentes


La asociación expuso en su escrito que, tal y como consta en los informes aportados, en octubre de 2020 el tribunal médico militar emitió el acta de retirada debido a la insuficiencia de condiciones físicas, con origen en una serie de siniestros, todos ellos posteriores a la contratación de la póliza, en los que Desirée se rompió los ligamentos de una rodilla y un tobillo, estableciendo la inutilidad permanente para el servicio.


El equipo jurídico de FACUA expresó que la rotura de ligamento tuvo su origen en una serie de accidentes, lo que hizo necesarias numerosas intervenciones quirúrgicas, y en ningún caso se debía a nada "degenerativo" como alegaba BBVA Seguros para negarse a entregar la indemnización.


Finalmente, la entidad aseguradora ha procedido al pago de 9.015 euros en concepto de incapacidad permanente total por accidente. Desirée ha confirmado que ha recibido el dinero.


"Gracias a FACUA he conseguido que reconocieran mis derechos ante esta situación. Intenté solicitar por mis medios la indemnización y tras continuas negativas del seguro, trasladé el caso a la asociación. Aunque siguieron recibiendo negativas por parte del seguro, no se rindieron", comenta la afectada. "Finalmente consiguieron que reconocieran mis derechos".


"He tramitado varios casos con FACUA con resultados satisfactorios, como una sanción que me impuso Iberdrola injustamente y acabó anulando tras la reclamación. Soy socia desde hace años y estoy segura de que continuaré durante muchos años más", añade Desirée.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA