Cree que la segunda OPA obligatoria de BBVA sería a un precio mayor
El gobernador, José Luis Escrivá recuerda que el papel del regulador es constatar solvencia y reputación, y que los plazos se han extendido al máximo mientras los accionistas deben decidir
El consejo de administración considera que la opa de BBVA infravalora el proyecto de Banco Sabadell, mientras el accionista David Martínez pide una oferta más competitiva
El presidente de Foment del Treball critica la autorización de la CNMV y asegura que la operación desprecia el valor real de la entidad catalana y perjudica a sus accionistas
La SEC autoriza al banco español a renunciar al umbral inicial del 50% y ganar flexibilidad en la operación mientras el Sabadell mantiene su independencia
Economía afirma que respeta la decisión del banco, pero asegura que el Gobierno "ha actuado en todo momento en línea con la normativa nacional"
La entidad de Catalunya lidera las subidas del Ibex 35 tras la decisión del BBVA de mantener su oferta, pese a la condición del Gobierno de mantener ambas entidades independientes
Los accionistas de la entidad decidirán sobre la venta de su filial británica al Banco Santander y el reparto de 2.500 millones de euros, una operación que BBVA ha advertido que podría retirar su oferta
El Ibex 35 se recupera con fuerza y consolida los 14.300 puntos impulsado por la banca.
El Banco de España ha decidido mantener sin cambios los colchones de capital para 2025 que exige a Banco Santander, CaixaBank y Banco Sabadell por sus designaciones como "Otras entidades de importancia sistémica", al tiempo que ha decidido rebajar el de BBVA.
Este margen temporal le otorga al BBVA todo el verano para sondear a los inversores institucionales accionistas del Sabadell.
La Barcelona New Economy Week (BNEW) abordará siete áreas clave para la nueva economía: Aviation, Health, Digital Industry, Talent, Sustainability, Mobility y Experience.
La Audiencia Nacional no ha admitido las medidas cautelares que Foment del Treball había solicitado en su recurso contra la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) por el análisis que realizó el supervisor de la OPA de BBVA al Sabadell.
El Ejecutivo comunitario da ahora dos meses al Gobierno para que responda a sus inquietudes
El Consejo de Ministros del pasado martes, 24 de junio, daba su 'visto bueno' a la OPA con la condición de que ambas entidades (BBVA y Sabadell) mantuvieran su autonomía jurídica
Los catalanes creen que las medidas no servirá para evitar la OPA al Sabadell
El Banco Sabadell se prepara para presentar su nuevo plan estratégico 2025-2027 el 24 de julio, justo después de que el Gobierno autorizara la OPA de BBVA sobre la entidad. Esta aprobación, sin embargo, viene con la condición de que ambas entidades mantengan su independencia jurídica, patrimonial y de gestión durante al menos tres años. Esta imposición busca salvaguardar empleos y la cohesión territorial, impidiendo ERE relacionados con la operación. Mientras los analistas debaten si esto es un "gran golpe" o no cambia la lógica de la OPA, el Sabadell ha exigido a BBVA información sobre el impacto de estas condiciones. El futuro de la operación depende ahora de la aceptación de los accionistas y de cómo se interpreten las condiciones de autonomía impuestas.
Un escenario posible es que acepte los requisitos del Gobierno para continuar con la operación, pero decida presentar un recurso
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha declarado que si prospera la oferta pública de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell y hay una absorción "sería una perdida para Catalunya".
La oferta de adquisición pública está sobre la mesa del Consejo de Ministros