La Audiencia Nacional deniega a Foment las cautelares en su recurso contra la CNMC por la OPA de BBVA

La Audiencia Nacional no ha admitido las medidas cautelares que Foment del Treball había solicitado en su recurso contra la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) por el análisis que realizó el supervisor de la OPA de BBVA al Sabadell.

|
Archivo - Entrada a la Audiencia Nacional en la calle García Gutiérrez, 1, a 13 de enero de 2025, en Madrid (España).
La Audiencia Nacional no ha admitido las medidas cautelares que Foment del Treball había solicitado en su recurso contra la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) por el análisis que realizó el supervisor de la OPA de BBVA al Sab

 

La Audiencia Nacional no ha admitido las medidas cautelares que Foment del Treball había solicitado en su recurso contra la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). La patronal catalana había presentado este recurso tras el análisis que el supervisor realizó sobre la OPA de BBVA al Sabadell.

Foment excluido como parte interesada

La patronal catalana interpuso un recurso contencioso-administrativo contra un acuerdo de la CNMC de diciembre de 2024. En dicho acuerdo, el organismo descartaba la personación de Foment del Treball como parte interesada en el expediente de la OPA. 

 

Esta exclusión también afectó a otras organizaciones como Pimec, Cecot, la Confederación Empresarial de Pontevedra, UGT o CCOO, siendo únicamente el Sabadell admitido.

Las medidas solicitadas

Junto al recurso principal, Foment del Treball solicitó medidas cautelares. Pedía, principalmente, la suspensión del procedimiento que la CNMC sigue con respecto a la OPA de BBVA a Sabadell. De forma subsidiaria, Foment también solicitaba que se le permitiese intervenir como parte interesada en el proceso.

Razones del rechazo de la Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional, con la oposición del Abogado del Estado, resolvió a finales de junio rechazar estas medidas cautelares, según un auto al que ha tenido acceso Europa Press, adelantado por 'El Confidencial'. El tribunal argumenta que la primera medida pedida por Foment "excede" el contenido de la resolución original de la CNMC, que se refería solo a la personación de Foment y no a la suspensión del proceso de la OPA en sí. Respecto a la segunda medida, la Audiencia Nacional señala que la jurisprudencia del Tribunal Supremo para adoptar medidas cautelares positivas es "restrictiva" y solo se aplica para mantener una situación ('status quo') que ya existía. "Sin embargo, en el caso examinado no concurre dicha circunstancia", sostiene. Además, el tribunal añadió que aceptar estas cautelares ahora, si el recurso de Foment fuera finalmente desestimado, sería "mucho más difícil de reparar" que no adoptarlas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA