BBVA renueva su colaboración con BNEW e impulsa la vertical de Industria Digital

La Barcelona New Economy Week (BNEW) abordará siete áreas clave para la nueva economía: Aviation, Health, Digital Industry, Talent, Sustainability, Mobility y Experience.

|
FotoBBVABNEW2025
• Francisco Pla, director regional de BBVA en Cataluña, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB, han firmado el acuerdo @Consorci Zona Franca

 

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha firmado un acuerdo con BBVA para la renovación de su compromiso con la Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2025 en esta ciudad.

BBVA apoyará el vertical Industria Digital, para seguir apostando por un evento que posiciona Barcelona como capital de la nueva economía, con el compromiso de impulsar las nuevas tecnologías y la proyección económica de la ciudad. 

La firma ha tenido lugar este 23 de julio en las instalaciones del DFactory Barcelona, el emblemático edificio que acogerá la nueva edición del evento, y en ella han estado presentes Francisco Pla, director regional de BBVA en Catalunya, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB y del BNEW. 

Francisco Pla, director regional de BBVA en Catalunya, ha destacado que “en BBVA entendemos la innovación como una palanca esencial para impulsar el crecimiento y la competitividad empresarial. Renovar nuestra colaboración con BNEW refuerza nuestro compromiso con el tejido empresarial y con el desarrollo económico de Catalunya. Queremos ser un socio estratégico para las empresas catalanas, poniendo a su disposición las capacidades tecnológicas que nos da nuestra escala y la cercanía que nos aporta nuestra capilaridad en el territorio. Esta combinación nos permite acompañarlas en su crecimiento y adaptación a los nuevos desafíos, especialmente en un momento en el que tecnologías como la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para avanzar”.

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha celebrado el compromiso de BBVA de seguir apostando, un año más, por BNEW: “Contar con partners como BBVA nos permite llevar a cabo iniciativas de gran valor como es el BNEW, que al fin y al cabo representa un punto de encuentro y de conocimiento en el que entidades, empresas y profesionales de diferentes sectores comparten ideas, tendencias e inquietudes, generan sinergias e incluso establecen alianzas para desarrollar proyectos innovadores en común, contribuyendo de este modo al impulso de la nueva economía. Todo ello, con un componente social y de compromiso con las personas, poniendo este conocimiento al alcance de todo el mundo, mediante la plataforma digital”. 

 

Siete sectores conectados entre sí 

La sexta edición de BNEW conectará de nuevo siete sectores clave para la nueva economía, como son Aviation, Digital Industry, Health, Talent, Sustainability, Mobility y Experience, que se desarrollarán en tres platós de televisión. Este formato audiovisual e híbrido permite llegar a la vez a los profesionales de los diferentes sectores económicos, a las industrias, a las pequeñas y medianas empresas, a las grandes corporaciones, a las administraciones e instituciones y a startups. Para ello, contará con 320 speakers, 100 horas de contenido y 66 paneles en las que se abordarán los retos, las oportunidades y las últimas tendencias de cada uno de los sectores representados

El vertical escogido por BBVA en esta ocasión, Digital Industry, contará con un programa de contenidos que profundizará en aspectos como: el papel estratégico de la Inteligencia Artificial en la industria digital, estrategias avanzadas en ciberseguridad, el futuro de la automatización industrial, el rol transformador de la robótica, la convergencia entre la mente humana y la IA, la realidad extendida y su impulso a la nueva era digital, las tecnologías verdes, la revolución cuántica o los desafíos de los deepfakes, entre otros.

El ya reconocido como hub de referencia de la industria 4.0, DFactory Barcelona, repetirá de nuevo como escenario del evento. Este emblemático edificio, que alberga en sus 17.000 m2 empresas y grandes corporaciones que trabajan en soluciones y proyectos basados en tecnologías como impresión 3D, Blockchain, Big Data, realidad aumentada, tecnología sensórica, Cloud Computing, IoT y robótica, representa la semilla del Distrito 4.0 que está impulsando el Consorci de la Zona Franca de Barcelona con el objetivo de impregnar este ecosistema en el conjunto del polígono. La celebración de BNEW en este espacio es una muestra de la apuesta de la entidad por consolidar la posición de Barcelona como capital de la nueva economía.

Sobre el Consorci de la Zona Franca de Barcelona 

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona es una empresa pública que actúa como dinamizadora del desarrollo tecnológico e industrial al proporcionar apoyo a las empresas en su transición hacia la era digital, fruto de la visión estratégica del CZFB por liderar la industria 4.0. Impulsa el Distrito 4.0 promoviendo la transformación de la industria 4.0 desde el ecosistema tecnológico DFactory Barcelona, apuesta por la innovación mediante la 3D Incubator y la Logistics 4.0 Incubator, y conecta la nueva economía y sus sectores socioeconómicos clave. Organiza congresos de interés económico para Barcelona, como el salón logístico más grande de España y del sur de Europa, el SIL, así como grandes eventos de referencia con un formato innovador como la Barcelona New Economy Week (BNEW) o la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW).

En su plenario tiene representantes del gobierno español, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, y de las principales entidades económicas de la ciudad. 

Sobre BBVA

BBVA es un grupo financiero global fundado en 1857. La entidad está presente en más de 25 países, tiene una posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líderes en América del Sur y Turquía. En Estados Unidos, BBVA tiene también un destacado negocio de banca de inversión, transaccional y de mercados de capital. BBVA contribuye a través de su actividad al progreso y bienestar de todos sus grupos de interés: accionistas, clientes, empleados, proveedores y la sociedad en general. En este sentido, BBVA apoya a las familias, los emprendedores y las empresas en sus planes de futuro, y les ayuda a aprovechar las oportunidades que proporcionan la innovación y la sostenibilidad. Asimismo, BBVA ofrece a sus clientes una propuesta de valor diferencial, apalancada en la tecnología y en los datos, ayudándoles a mejorar su salud financiera con una información personalizada en la toma de decisiones financieras.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA