González-Bueno (Sabadell) carga contra el BBVA: "No es un banco europeo"

 Cree que la segunda OPA obligatoria de BBVA sería a un precio mayor


 

|
EuropaPress 6948149 presidente banco sabadell josep oliu rueda prensa 12 septiembre 2025 sant
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, en rueda de prensa - David Oller - Europa Press

 

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha defendido que una segunda oferta pública de adquisición (OPA) obligatoria de BBVA "con probabilidad" sería a un precio mayor que el actualmente ofertado.

Lo ha dicho este viernes en rueda de prensa junto al presidente de la entidad bancaria, Josep Oliu, y el director financiero, Sergio Palavecino, después de que el Consejo de Administración haya recomendado a sus accionistas rechazar la oferta de BBVA.

González-Bueno ha recordado que, en caso de que BBVA renuncie al umbral mínimo de aceptación del 50% quedándose con una participación del 30% al 50%, el banco deberá lanzar una OPA en efectivo, o con alternativa en efectivo, por el total de los derechos de voto que no controle.

"Es muy complicado ir a la primera oferta pensando que a lo mejor hay una segunda oferta que va a ser mayor y que va a ser en efectivo. Y esa segunda oferta no estaría disponible para los accionistas de Sabadell que hubiesen acudido a la primera", ha alertado.

Según él, la posibilidad de quedarse con una participación de solo el 30% ha sido "una sorpresa de último minuto" que requiere de más aclaración.

Sobre esta cuestión, Oliu ha dicho que es un lío: "Es otra razón por la cual yo, como accionista pequeñito, pienso, ¿Para qué me voy a meter en este lío? Esto, si acaso, forma parte de otro capítulo de este culebrón, si es que este culebrón no se muere al final de este capítulo".

Reacción de la CNMV

Por su parte, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aclarado que el precio equitativo de una eventual segunda OPA de BBVA lo fijaría el propio supervisor siguiendo el Real Decreto que regula las ofertas públicas de adquisición, según ha informado un portavoz del organismo a Europa Press.

Ha recordado, sin embargo, que se tomaría esta decisión en caso de que BBVA tenga que finalmente lanzar una segunda OPA obligatoria, y, para ello, el banco tendría que renunciar al umbral mínimo de aceptación de su OPA, establecido en una aceptación del 50% de los derechos de votos de Banco Sabadell, y quedarse con una participación de entre el 30% y el 50%.

Seguir generando valor

Sobre el futuro de la compañía, González-Bueno ha defendido que seguirán generando valor, algo que se demuestra con la superación de todas sus previsiones, al tiempo que ha apostado por su modelo de negocio: "Repartir mucho capital o ser muy rentable, a base de reducir tamaño, es flor de un día".

"Casi una cuarta parte de lo que hoy cotiza el banco se devuelve a los accionistas en menos de nueve meses", ha asegurado, y ha explicado que en todas sus operaciones, incluyendo la venta de su filial inglesa TSB, siempre han puesto el foco en sus accionistas.

Por otro lado, ha valorado que las acciones de BBVA tienen "riesgos inherentes relevantes que Sabadell no tiene", en referencia a los mercados internacionales en los que la entidad basca tiene negocios.

Así, ha erigido al Sabadell como un banco que opera en un mercado seguro, en referencia al mercado español, al contrario que BBVA, que opera en mercados emergentes, por lo que es un gran banco, pero "no es un banco europeo".

Calendario de las sinergias

González-Bueno también ha cuestionado el calendario de las sinergias, ya que estas no se producirían al menos hasta 2032: "Habría que parar todos los desarrollos, parar todos los nuevos afinamientos de productos, pararlo todo para iniciar ese proceso de fusión durante esos tres años".

"Asegurar que se va a producir en el nanosegundo posterior a que transcurran los tres, ni siquiera los cinco años, pues nos parece que es una hipótesis agresiva", ha considerado, al tiempo que ha opinado que los costes de reestructuración no son realistas.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA