Uno de los símbolos de Catalunya es, sin lugar a dudas, su Sagrada Familia. Pero no tenemos solamente una, sino dos. En Tarragona encontramos el Santuari de la Mare de Déu de Montserrat, un edificio modernista que se empezó a construir en el año 1926 y se terminó 74 años más tarde. Y, aunque no tiene las mismas dimensiones que el templo más popular de Barcelona ni fue diseñado por Gaudí (aunque sí por uno de sus discípulos) también es majestuoso.
Concretamente, el santuario del que hablamos está situado en Montferri, una pequeña localidad de la comarca de l'Alt Camp en Tarrogona. Rodeado por naturaleza, este municipio destaca por los productos artesanales de sus habitantes y es visitado por aquellos que quieren disfrutar del turismo rural.
Pero también acuden algunos turistas que quieren disfrutar de la otra Sagrada Familia de Catalunya, diseñada por el arquitecto modernista Josep Maria Jujol, quien fuera discípulo de Antoni Gaudí. De dicho templo podemos destacar, además, que fue construido por los vecinos: ellos ayudaron durante años de forma desinteresada.
La estructura del Santuari de la Mare de Déu de Montserrat es parecida a la de la Sagrada Familia. Y no solo aquí se quedan las similitudes entre ambas obras arquitectónicas, sino que también coinciden en el hecho de que las obras tuvieron que detenerse por falta de financiación. Así, después de seis años de trabajo, tuvieron que parar y dejarla a medio construir.
Después, el monumento sufrió la Guerra Civil, que lo dejó dañado. Fue en el año 1984 cuando empezó a restaurarse y se terminó. Después, en el año 1999, pudo ser inaugurado. Ahora se levanta imponente en medio de la naturaleza, siendo el protagonista de la zona. Para visitarlo, se puede hacer por libre o concertando una visita guiada con el ayuntamiento de la localidad.
Escribe tu comentario