Colau propone bajar el precio del transporte a espaldas de la ATM que se entera por los medios
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha propuesto en las últimas horas rebajar el precio de la T-Usual un 50%, es decir, de tener un coste de 40 euros a bajarlo hasta los 20.
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona | @ep
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha propuesto en las últimas horas rebajar el precio de la T-Usual un 50%, es decir, de tener un coste de 40 euros a bajarlo hasta los 20. Esta iniciativa de Colau ha pillado desprevenidos a algunas de los responsables competentes en esta materia. La decisión de la alcaldesa, en un gesto populista dada la situación económica de muchas familias, se aprovecha de la situación y anuncia una medida que no es de su competencia, para sorpresa de las partes implicadas que se han enterado por los medios de comunicación.
A pesar de haberse lanzado a proponer esta medida en público, Colau es consciente de que esta decisión no depende de ella si no de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), que es la responsable del transporte público en Catalunya, formada por la Generalitat (50%), el Área Metropolitana de Barcelona (25%) y el Ayuntamiento de Barcelona (25%). Colau se sentó este fin de semana en un programa de TV3 y aseguró que “me gustaría proponer a las otras administraciones que plantearan lo que se ha hecho en Alemania. Por ejemplo, el título que se utiliza más, la T-Usual, que se usa en el transporte público cotidianamente para ir a trabajar, pueda tener una reducción importante, sustantiva”.
Desde el Consistorio no ha sentado nada bien que la alcaldesa proponga ahora bajar el precio de la T-Usual a poco más de un año para los comicios municipales. "Hace dos años, quería subir el precio del billete y el PSC se tuvo que plantar para que eso no ocurriese. Y ahora, sin embargo, propone reducir a la mitad el billete. Es más, anunció por sorpresa que iba a llevar esa bajada de precio este viernes, cuando el tema no estaba ni en el orden del día. Un alcalde no puede gobernar a golpe de lanzar globos sonda. Colau está en una situación de bucle, fuera de foco", añaden las mismas fuentes.
Por su parte, el vicepresidente catalán y conseller de Polítiques Digitals i Territori ha calificado la medida de "electoralista" y le ha pedido que "cuando se hacen este tipo de propuestas se venga con el cheque detrás. Hace falta responsabilidad en el tipo de anuncios de medidas que, además, no tiene que pagar ella", ha afirmado. Puigneró también ha lamentado haber conocido la propuesta a través de los medios y ha recordado que el precio del transporte público ya está congelado desde hace meses.
Jordi Puigneró, vicepresident de la Generalitat i conseller de Polítiques Digitals i Territori | @ep
Por otro lado, las competencias de transporte en el Ayuntamiento de Barcelona recaen en Laia Bonet, concejala del PSC. Las últimas informaciones sostienen que Colau no se ha dirigido a Bonet para comentarle esta propuesta, es decir, la alcaldesa se habría entrometido en el área que corresponde a la concejala socialista. Dentro de poco más de un año, Barcelona tiene una cita con las urnas para elegir al máximo mandatorio de la ciudad y parece que está es la principal razón de Colau para proponer esta medida.
Tercera teniente alcalde del Ayuntamiento de Barcelona | @ep
Un claro interés electoralista para tratar de mejorar su imagen que se ha visto deteriorada en los últimos meses. Colau que quería subir el precio del transporte público ahora lo quiere bajar porque se acerca la cita electoral. Una irresponsabilidad impropia de la máxima mandataria de la ciudad condal. Cuando las competencias son de otros. ¿Se lo van a permitir el PSC y la Generalitat? Colau en sus horas más bajas intentará hacer lo posible para mejora sus opciones a revalidar la alcaldía de Barcelona.
Escribe tu comentario