Como una “provincia de sentimientos” definió la de León el vicepresidente de su Diputación y diputado de Turismo Nicanor Sen, quien se desplazó hasta Barcelona para promover los alicientes turísticos de su tierra, tanto los paisajísticos y monumentales, como los gastronómicos, pues como es bien sabido León dispone de una oferta de productos alimentarios de primerísima calidad, así como una interesante producción vinícola.
León estuvo presente en BTravel 2022 y el diputado Sen, con el alcalde de Villablino, Mario Rivas y la concejala de Turismo de Ponferrada, María Concepción de Vega, contactaron con agencias, operadores y medios de comunicación. Hubo una exposición exhaustiva del conjunto de la oferta turística leonesa en la que se destacaron puntos como los valles del Silencio o de Laciana, las hoces de Vegacervera, la cueva de Valporquero o el sitio arqueológico de La Médulas; se describieron rutas, tales las de los monasterios (con los de Gradefes, Sandoval o San Miguel de la Escalada), los miradores de Sabero, la cantábrico-leonesa (con la comarca de Babia y el sabinar de Mirantes de Luna), o la histórico-industrial (con los museos Ferroviario y de la Minería y Siderurgia); y se puso de relieve un patrimonio monumental que tiene su máxima expresión en la catedral de Santa María la Mayor, la colegiata de San Isidro, el hostal de San Marcos o las dos obras de Gaudí: la Casa de Botines, en la capital de la provincia, y el palacio episcopal en Astorga.
Se organizó además una muestra de cocina leonesa en la que se propuso un sabio e imaginativo maridaje entre algunos platos y sus correspondientes vinos, cuyas cualidades explicó Pilar Cruces. Así la contra de cecina IGP Reserva de Ezequiel, aderezada con unas lascas de queso curado “pata de mulo”, se regó por un espumoso Godelia cuvée creado en el Bierzo con uva Godello y 22 meses de crianza; el potaje de garbanzos “Pico Pardal” cultivados La Maragatería (zona de Astorga) con bacalao desmenuzado se acompañó de un blanco Pincerna Albarín de la DO León; la tosta de morcilla curada y adobada con higos agridulces del Bierzo y queso tierno de oveja de “Los Payuelos” lo estuvo con una copa de vino rosado Gurdos también de la DO León; y todo ello fue coronado por una pera conferencia al vino tinto con una copa de Ultreia, un caldo tinto hecho con uva Mencía de la DO Bierzo.
Escribe tu comentario