Día Mundial del Paludismo: La necesidad de prevenir la malaria

Es una oportunidad para poder celebrar todo el progreso que se ha conseguido con el paso de los años y los éxitos de las personas que han luchado para conseguir controlar la enfermedad y así ayudar a la gente que padece esta enfermedad.

|
Malaria 1

 


Malaria 1

En el año 2020, fue reportado que desde el 2002, han evitado 1.5 mil millones casos y 7.6 millones muertos por causa de la global contra del paludismo |@EP


Este lunes se celebra el Día Mundial del Paludismo. El objetivo del día es poder crear conciencia para tratar de prevenir esta enfermedad. Este día que está marcado en el calendario cada 25 de abril subraya la necesidad de poder obtener más financiamiento y trabajo para poder eliminar la enfermedad de una vez por todas. Es una oportunidad para poder celebrar todo el progreso que se ha conseguido con el paso de los años y los éxitos de las personas que han luchado para conseguir controlar la enfermedad y así ayudar a la gente que padece esta enfermedad. 


El paludismo o o más conocida como malaria es una enfermedad seria producida por parásitos. La causa más común es las picaduras de mosquitos. Es posible de prevenir y curarlo,  pero sin atención médica rápida, el paludismo es muy peligroso, y puede ser fatal. 


La malaria causa síntomas como los de una gripe mala, tales como una fiebre alta, vómitos y dolor de músculos. Si el paciente no recibe tratamiento médico, entonces el paludismo puede causar insuficiencia orgánica. 


La enfermedad puede matar a alguien, pero la mayoría de casos están niños y mujeres embarazadas. Lo mata al año entre 700.000 y 2.700.000 personas de los cuales más de 75% son niños en zonas endémicas de África.



Mapa


Incidencia de la malaria en el mundo | Organización Mundial de la Salud


¿CÓMO SE TRANSMITE LA MALARIA?


La malaria es una enfermedad transmitida a través de la sangre. Las picaduras de mosquitos son la causa más común del paludismo, pero también se puede transmitir a una persona que recibe sangre u órganos de un donante infectado. 


Solo los mosquitos hembras pueden transmitir la malaria. Los mosquitos se infectan tras picar a una persona que padecía la enfermedad. Después, la próxima vez que el mosquito pica a otra persona, entonces esa persona se infectará.


Si una mujer se infecta con malaria, entonces es posible que el bebe nonato se infecte. 


CASOS DE MALARIA EN EL MUNDO


Gracias al trabajo increíble que las caridades y organizaciones en todo el mundo, la escala de devastación causada por el paludismo está reduciendo gradualmente. 


Por ejemplo, en 2018, 27 países reportaron menos de 100 casos de la malaria y esperan que sean declarados libre de la enfermedad en los años siguientes. En el año 2020, fue reportado que desde el 2002, han evitado 1.5 mil millones casos y 7.6 millones muertos por causa de la global contra del paludismo. 


Es más, muchos países en el mundo ya hayan sido declarados libre de la malaria. Como resultado, muchas caridades y organizaciones tales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) son optimistas que con la coordinación y el apoyo de gobiernos internacionales, un mundo libre del paludismo es posible.


MUERTES

Casos y muertes por malaria estimados a nivel mundial | OMS


El Día Mundial del Paludismo es una oportunidad de informar tus niños sobre la enfermedad y anímelos a involucrarse a una causa importante.

Una de las caridades que trabaja incansablemente para dar apoyo a los países más afectados por la malaria, es Save The Children, y hace muchos eventos benéficos.





¿CÓMO PREVENIR LA MALARIA?

- Visitar un médico antes de viajar a un país afectado por la malaria

- Llevar siempre pantalones largos y camisas o camisetas de manga largas si vas afuera por la noche

- Cerrar la ventanas durante la noche y utilizar un repelente de los insectos

- Dormir bajo una mosquitera

- En el caso de tener síntomas de malaria, llamar a un médico inmediatamente



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA