La investigación, que ha sido publicada en 'The Lancet Global Health', ha sido financiada por la Fundación Bill y Melinda Gates, Wellcome Trust, el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido y el Consejo de Investigación Médica.
Se han examinado muestras de sangre de enfermos de malaria de los años 40, con el objetivo de conocer cómo era este patógeno antes de su erradicación en Europa.
El equipo de Carlota Dobaño, investigadora de ISGlobal, lleva varios años estudiando la respuesta inmune inducida por la RTS,S, la vacuna más avanzada contra la malaria que se implementará este año a gran escala en África subsahariana.
La nueva vacuna contra la malaria que el pasado martes se puso en marcha en Malawi, "podría disminuir los casos entre un 30 y un 50 por ciento", según el coordinador de la investigación.
La vacuna protege mejor a bebés que han estado menos expuestos al parásito.
Los resultados del estudio han revelado que las aves que presentaban mayores infecciones por 'Plasmodium' fueron picadas por los con mayor frecuencia.
Coincidiendo con el Día Mundial contra el Paludismo, la OMS ha anunciado que 360.000 bebés de Kenia, Ghana y Malawi serán vacunados | Cada dos minutos un niño muere por esta enfermedad.
Se trata de la primera vacuna contra las enfermedades parasitarias, denominada GAP3KO, que se ha creado utilizando ingeniería genética precisa del parásito de la malaria.