Puigdemont pierde credibilidad en Europa

Carles Puigdemont mantiene contactos para extender la red independentista a los diferentes continentes y lo hace mandando a delegados a esos lugares. Pero en Bruselas se ha encendido la alarma sobre la forma de actuar del ex presidente de la Generalitat de Catalunya, sobre todo después de conocerse sus contactos con el Kremlin ruso.

|
El expresidente de la Generalitat y presidente del Consell per la República, Carles Puigdemont

 

El expresidente de la Generalitat y presidente del Consell per la República, Carles Puigdemont

Puigdemont pierde credibilidad en Europa /@EP


Carles Puigdemont mantiene contactos para extender la red independentista a los diferentes continentes y lo hace mandando a delegados a esos lugares. Pero en Bruselas se ha encendido la alarma sobre la forma de actuar del ex presidente de la Generalitat de Catalunya, sobre todo después de conocerse sus contactos con el Kremlin ruso.


Ahora, durante todo un año desde el Parlamento Europeo se hará una investigación sobre la influencia extranjera en todos los procesos democráticos de Europa y analizará con especial atención la desinformación y la relación que pueda existir entre el Kremlin y el 'procés'.


Un nuevo grupo de trabajo presidido por el francés Raphaël Glocksmann profundiza en una primera comisión que terminó en marzo mencionaba una posible relación entre los políticos independentistas y los rusos.


Ahora, a raíz de que el Organized Crime and Corruption Reporting Project sacara a la luz que Carles Puigdemont se había reunido con un delegado de Vladimir Putin el día previo a proclamar la independencia de Catalunya, Bruselas se ha puesto en alerta. Y es que apunta Zarzalejos que la imagen del independentismo se ha ido empañando en Europa a medida que han salido estas noticias. 


"Han tenido la simpatía del sector más ultra del nacionalismo flamenco pero aquí nunca han conseguido el suficiente apoyo ni les ha aceptado ningún grupo parlamentario. La curiosidad inicial se superó enseguida", ha explicado el eurodiputado en unas declaraciones recogidas por Vozpópuli. Puigdemont y otros políticos recibieron apoyo europeo cuando llegaron a Bélgica. Sin embargo, estos apoyos han ido desaparecido después de confirmarse la relación entre el Kremlin y el 'procés'.


Así, el segundo mandato de la comisión quiere hacer hincapié en este asunto y estudiar la desinformación como método de desestabilización de las diferentes democracias de Europa. Y es que Víctor Terradellas, exdirigente de CDC, admitió ante el juez que lleva el caso Pegasus que Puigdemont mantuvo varias reuniones con delegados de Putin. Un hecho que ha provocado que Puigdemont pierda credibilidad en Europa. 



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA