Criticas de la CUP a la Generalitat por abandonar la agenda independentista

El diputado de la CUP y secretario tercero de la Mesa del Parlament, Carles Riera, ha criticado este lunes al Govern de ERC y Junts por haber dimitido de la agenda independentista y de las políticas de izquierdas.
|
Archivo - El diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera en rueda de prensa a 11 de enero de 2022 en la Cámara catalana

 

Archivo - El diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera en rueda de prensa a 11 de enero de 2022 en la Cámara catalana

Riera, durante su intervención. Foto: Europa Press


El diputado de la CUP y secretario tercero de la Mesa del Parlament, Carles Riera, ha criticado este lunes al Govern de ERC y Junts por haber dimitido de la agenda independentista y de las políticas de izquierdas.


"Se acabó lo que se daba. Hace días que se acabó lo que se daba y hace días que se ha hecho evidente que, ante la dimisión del Govern de la agenda independentista y de izquierdas, y ante la falta de respuesta del Estado a la resolución democrática del conflicto y a la crisis económicas, hay una alternativa" que pasa por su formación, ha defendido en una entrevista en SER Catalunya recogida por Europa Press.


Según Riera, ERC y Junts han llevado a ser"inoperante y bloqueado el 52% independentista" logrado en las últimas elecciones catalanas, pese a tener retóricas diferentes.


"ERC lo ha situado en una mesa de diálogo inútil con el PSOE y el Gobierno, y Junts, pese a tener una retórica más inflamada, ha renunciado a toda agenda de la autodeterminación", ha lamentado el diputado de la CUP, que también ha acusado a las dos formaciones del Govern de aplicar políticas públicas propias de la patronal.


MOCIÓN DE CONFIANZA

Por ello, ha argumentado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, debería someterse a la moción de confianza que pactó con la CUP al inicio de la legislatura y tener la "dignidad de comparecer en el Parlament para explicar el motivo porque ha cambiado de programa y buscar alianzas".


A la espera del decreto ley que el Govern aprobará sobre el uso catalán en las escuelas, ha reprochado que se les haya "apartado totalmente" de las negociaciones así como a la comunidad educativa, y ha acusado a ERC y Junts de apostar por los socialistas.


DECRETO LEY

Sobre el contenido del decreto ley, considera que "consagra la segregación escolar" por razón de lengua porque, pese a que recoge que no se aplicarán determinados porcentajes de castellano obligatoriamente, sí indica que cada centro decidirá en cada proyecto lingüístico el porcentaje de catalán y castellano que hará.


Para Riera, se necesita "un único proyecto lingüístico" en todas las escuelas de acuerdo con la inmersión, con el catalán como única lengua vehicular y con todos los recursos para que haya un aprendizaje adecuado del castellano y del inglés.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA