Inauguración de la exposición "Patrimonio olvidado, memoria literaria"

Este sábado es la inauguración de la exposición "Patrimonio olvidado, memoria literaria", en el Monasterio de Poblet. La presentación está convocada por el Instituto Ramon Muntaner y la Coordinadora de Centros de Estudios de Habla Catalana. 

|
Unnamed 3

 

Exposición



Este sábado es la inauguración de la exposición "Patrimonio olvidado, memoria literaria", en el Monasterio de Poblet. La presentación está convocada por el Instituto Ramon Muntaner y la Coordinadora de Centros de Estudios de Habla Catalana.


La muestra quiere relacionar elementos del patrimonio material tangible que se encuentran abandonados, en estado ruinoso o desaparecidos con textos literarios que han hecho referencia a lo largo de los años, vinculando territorio y literatura. En total se recogen 60 elementos de patrimonio 'olvidado' de los Países Catalanes como de Barcelona, Xàtiva, Andorra, Vic, Ciudadela, Zaidín, Girona, Alguer, Centelles, Benissanet ..., y sus correspondientes textos, de autores como Eugeni d'Ors, Artur Bladé y Desumvila, Pere Gimferrer, Maria-Mercè Marçal...


La exposición cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y de muchas otras instituciones, entidades y particulares y se podrá visitar hasta el mes de junio, seguidamente, en verano, iniciará una itinerancia en los Países Catalanes.


El acto de la inauguración se complementará con una visita guiada a la muestra por parte de los comisarios (Josep Santesmases, Pineda Vaquero, Narcís Figueras, Montserrat Caralt y Mireia Munmany) y de una lectura de textos presentes en la muestra, a cargo de el actor Pablo Gavaldà.



INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN 'PATRIMONIO OLVIDADO, LITERATURA'


INTERVENTORES: Laura Borràs, directora de la Institución de las Letras Catalanas; Josep Santesmases, presidente de la CCEPC y vicepresidente segundo del IRMU.


DÍA: Sábado, 19 de marzo de 2016.


LUGAR: Sala del antiguo refectorio de conversos del Monasterio de Poblet


HORA: 11.30 horas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA