Una detenida en los registros en Barcelona por robos a bancos alemanes

Los Mossos han desplegado una operación en el marco de la investigación de diversos atracos cometidos contra bancos alemanes. Uno de los registros se está desarrollando en un centro okupado del distrito de Gràcia. 

|
Mossos7 4

 


Desde primera hora de este miércoles, los Mossos d'Esquadra están llevando a cabo una operación policial en Barcelona a raíz de la investigación de diversos atracos cometidos contra entidades bancarias en Alemania. 


Según ha informado la policía catalana en un comunicado, varios agentes están realizando entradas y registros en tres inmuebles de la capital catalana desde las 5.00 horas.


Uno de estos registros se está haciendo en un centro de la avenida del Coll del Portell, en el barrio de la Salut del distrito de Gràcia. En concreto, se trata de la casa okupada Blokes Fantasma, en el número 59 de la avenida.


Los Mossos d'Esquadra han detenido a una mujer de 35 años y nacionalidad italiana-austríaca que presuntamente está relacionada con los atracos a bancos cometidos en Alemania. 


La detención se ha realizado en base a una Orden Europea de Detención promovida desde Alemania, y la mujer arrestada pasará a disposición de la Audiencia Nacional para que se realicen los trámites pertinentes con las autoridades judiciales alemanas.


Los Mossos trabajan en colaboración con la Polizei Landeskriminalamt Nordrhein-Westfalen (Alemania) en cumplimiento de una Comisión Rogatoria Internacional (CRI) y han efectuado por orden judicial entradas en tres inmuebles de Barcelona, uno de ellos en el distrito de Horta-Guinardó y los otros dos en Gràcia.


La CRI está generada desde la Fiscalía alemana por varios atracos realizados a entidades bancarias de ese país, en los que los autores conseguían acceder a las oficinas mientras intimidaban a los trabajadores con armas de fuego.


Posteriormente, a medida que iban accediendo otras personas, utilizaban la violencia para reducirlas, las ataban de manos, las retenían contra su voluntad y accedían a la caja fuerte de las entidades, de donde robaban grandes cantidades de dinero en metálico.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA