CDC insiste en la lista unitaria si hay elecciones generales a pesar del rechazo de la ANC

Homs ve "innegable" que la máxima unidad soberanista en unas generales pasaría por la lista conjunta.

|
Homs 3

 



Francesc Homs (CDC), el líder de DL en el Congreso, ha insistido este lunes en formar una lista de unidad independentista con ERC y otros partidos si hay nuevas elecciones generales, a pesar de que la asamblea de la ANC del fin de semana rechazó este escenario.

En rueda de prensa, ha asegurado "respetar" la decisión de la entidad, que en su asamblea del domingo apostó por la máxima unidad del mundo soberanista pero sacó de su ponencia el punto que pedía la lista unitaria.


Homs ve "innegable" que la máxima unidad soberanista en unas generales pasaría por la lista conjunta, al estilo de la de JxSí, que CDC, ERC y otras formaciones formaron para las catalanas del año pasado, y que hizo que JxSí sea el grupo mayoritario del Parlament.


El líder de DL ha recordado que la ANC tampoco avaló de inicio la candidatura de JxSí, pero meses más tarde acabó formando parte del pacto que alumbró esa candidatura.


Homs ha expuesto que la ANC en su día "no se mojó claramente" a favor de una lista de unidad en aquellas elecciones catalanas, y finalmente participó en las reuniones que alumbraron esa candidatura de unidad que acabó liderando Raül Romeva.


El líder de DL ha explicado que, si hay generales, es muy importante que la noche electoral dé un "mapa muy claro de cuál es la voluntad del pueblo de Catalunya", por lo que defiende que los independentistas no vayan disgregados en varias plataformas.


CON LA CUP


Ha reiterado que está abierto a que su partido no lidere esta candidatura unitaria, porque que lo relevante de una iniciativa así no es el liderazgo, sino ir juntos: "Seguro que no nos encallaremos por esto".


Además, se ha abierto a que miembros de la CUP formen parte de una candidatura así, un partido que no se presenta a las generales: "Una lista independentista así tiene que incluir todo el mundo que quiera estar. Si no, sería una coalición de dos partidos".


"MACROERROR" DEL PSOE


Homs ha pronosticado que se acercan unos días "clave" para que se desencalle o no la investidura, y ha considerado que esto solo puede pasar si el PSOE cambia a C's por Podemos y si incluye en su propuesta de Gobierno un referéndum que facilite el apoyo de DL y ERC.


Para él, el PSOE cometió un "macroerror" pactando con C's, y ha pedido que rectifique si quiere evitar unas nuevas elecciones, que para Homs serían el ridículo más grande que puede producirse por parte de la política española en el contexto europeo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA