El juicio tiene lugar un año después de que el Tribunal de Cuentas impusiese una fianza total de 5.251.948,17 euros para garantizar que se reintegre a las arcas públicas el dinero gastado.
El Consell Executiu ha nombrado a Francesc Homs y Carles Mundó como asesores de la Comissió Jurídica Assessora.
La entidad y el colectivo de Abogados Catalanes por la Constitución consideran a Artur Mas máximo responsable contable de todos los gastos del 9N.
El expresidente de la Generalitat avanza que recurrirá "a otras instancias" si se le condena por esta causa por la que ya ha tenido que depositar fianzas y avales.
En la denuncia de Homs no se aporta indicio alguno sobre el supuesto delito de desobediencia según el auto del alto tribunal. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo no ha admitido la denuncia por falta de actos imputables.
El partido independentista ha iniciado una recolecta para saldar las deudas contraidas por el 9N y por las causas contra Artur Mas, Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau.
"¿Conseguirá más inversiones, difundirá la cultura catalana, o va a hablar del monotema también en el extranjero?", ha preguntado el portavoz del partido naranja, Carlos Carrizosa
El Supremo niega la petición del exconseller hasta que el Tribunal Constitucional resuelva su recurso | Francesc Homs está condenado a un año y un mes de inhabilitación por la organización de la consulta del 9N.
Debido a su inhabilitación de 13 meses, no podrá volver a su escaño esta legislatura por lo que también retomará su actividad como abogado | Ha incidido en que el referéndum se puede hacer y que es irrenunciable.
Los diputados del PDeCAT han abandonado el Pleno en señal de protesta ante la imposibilidad de denunciar durante la sesión la "expulsión" de Francesc Homs | ERC y Unidos Podemos se han sumado pero han vuelto a los pocos minutos.
Según ha dicho aunque "algunos crean haber ganado una batalla, no han convencido" | Homs ha comparecido ante los medios rodeado por sus compañeros de partido y con el apoyo de los portavoces de ERC y PNV.
El portavoz del PDeCat en el Congreso ha recibido la notificación de su condena de inhabilitación para ejercer un cargo público.
Homs presentará la petición pese a que todavía no le han notificado personalmente la sentencia | Ésta le inhabilita durante 13 meses.
Los magistrados consideran que Homs cometió un delito de desobediencia grave, aunque, igual que a Artur Mas, no uno por prevaricación.
Un día de estos se acabará este circo y todos volveremos a reírnos con las ocurrencias de los payasos, como cuando nuestros ídolos eran los Hermanos Tonetti bajo la carpa del inmortal circo Atlas.
Los que esperaban una condena mucho más dura del TSJC --que ha presidido el Magistrado Jesús María Barrientos--, se han quedado con un palmo de narices.
La sentencia del Supremo del juicio de Homs por su participación en la organización de la consulta del 9N se sabrá de aquí poco tiempo, máximo dos semanas | El objectivo es realizar un relevo tranquilo.
El portavoz del PDeCAT en el Congreso ha eximido de toda responsabilidad a Artur Mas | "Hasta que no se me demuestre lo contrario, voy a seguir confiando en lo que se me ha dicho", ha asegurado.
El portavoz del PDeCAT en el Congreso también ha asegurado que ve "más probabilidad de que haya condena" que de ser absuelto y que su sentencia llegará antes que la del TSJC.
El Ministerio Público considera que el actual portavoz en el Congreso del PDeCAT es autor o subsidiariamente cooperador necesario del delito de prevaricación y de desobediencia.