Trabajadores de TV3 denuncian que la CCMA mantiene la petición de prisión solo con indicios
Según el Comité de Empresa de la televisión, "no se puede demostrar que Gustau C. sea el responsable de la filtración de datos desde el correo de Brauli Duart el 1 de agosto de 2012".
Trabajadores de TV3 han denunciado que la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) mantiene la petición de 7 años de prisión para su compañero solo con indicios. El juicio de este se ha celebrado este jueves por la mañana y ha contado con el apoyo de un grupo de trabajadores, que se han concentrado a las puertas de los juzgados de la Ciudad de la Justicia de Barcelona.
La vista oral, que ha durado más de 4 horas, comenzó con la declaración de Gustau --el condenado a 7 años de prisión- que ha explicado, a preguntas de su abogado, su detención e incomunicación en comisaría y la presión que sufrió para que se confesara culpable.
En la sala coincidieron Gustau C. y sus familiares con en Brauli Duart, Eugeni Sallent y otros directivos y trabajadores que estaban convocados a declarar como testigos.
La Fiscalía ha encargado "con mucha insistencia", según el Comité de Empresa de TV3, de protagonizar los interrogatorios de testigos, dejando "sin papel al letrado de la acusación" que finalmente ha sido un abogado diferente de lo previsto .
"El fiscal ha mantenido, sólo con indicios, sin prueba directa, la petición de 7 años de prisión a la que se ha adherido la acusación de la Corporació", denuncia el Comité.
Durante la declaración uno de los Mossos ha reconocido que "no se sabe quien realizó el reenvío del correo electrónico de la filtración".
Por su parte, la defensa del trabajador ha alegado "graves defectos" de forma en el planteamiento de la demanda. "En ningún momento se ha aportado la prueba principal sobre la filtración, es decir el correo electrónico procedente del buzón de Brauli Duart, ni las hojas de excel adjuntos", asegura el Comité.
Según éste, en la investigación de los Mossos se ha ocultado el hecho de que el software para hacer conexiones anónimas (Tor), encontrado en el ordenador requisado en casa del Gustavo, se instaló meses después de la filtración de agosto de 2012.
"No se puede demostrar que Gustau C. sea el responsable de la filtración de datos desde el correo de Brauli Duart el 1 de agosto de 2012. Tampoco se ha demostrado que fuera él quien entró en los buzones de diferentes miembros de la Corporación. el abogado ha pedido a la juez la absolución del trabajador", argumentan los trabajadores de TV3.
"Siempre hemos dicho que llegar al juicio y quedar a expensas de una sentencia no aporta ningún beneficio a nadie y sólo alarga el sufrimiento de una familia. La Corporación no ha querido escuchar a nadie y es la responsable de esta situación", finalizan.
Escribe tu comentario